22, 23 y 24 de mayo, II Congreso nacional de pymes ascensoristas en Sevilla

Este evento ha permitido a Carlos Silva tener una visión directa de las necesidades actuales y futuras de las Pymes ascensoristas.

  27/05/2023

 

Lo nuevo en M2CS 2.1

  26/05/2023

 

II Congreso Nacional de Pymes Ascensoristas

¡¡¡Ya estamos en Sevilla!!! ❤️Carlos Silva, S.A.U. está presente en el II Congreso Nacional de Pymes Ascensoristas y lo hace como patrocinador oro. ✅👉 En Carlos Silva trabajamos continuamente en el desarrollo de soluciones para el sector de la elevación y este evento nos dará la oportunidad de tener una visión directa de las pyme de ascensoristas, aportar soluciones y conocer el futuro de la elevación.

  22/05/2023

 

II Congreso Nacional de Pymes Ascensoristas

Carlos Silva estará presente en el II Congreso Nacional de Pymes Ascensoristas y lo hará como patrocinador oro, este excepcional evento se celebrará en Sevilla del 22 al 24 de mayo.
En Carlos Silva trabajamos continuamente en el desarrollo de soluciones para el sector de la elevación y este evento nos dará la oportunidad de tener una visión directa de las pyme de ascensoristas.
El lema de este II congreso es “Por la seguridad, la salud y más calidad del servicio”
Agradecemos a FEPYMA (Federación Española de Pymes de Ascensores) por contar de nuevo con nosotros.

  26/04/2023

 

Visita de la Associació Grup Català d’Elevació

Carlos Silva ha tenido una visita muy especial, el  Grup Català d’Elevació, es una entidad sin ánimo de lucro que nace con la vocación de poner en común la experiencia, técnicas y métodos de los profesionales de la elevación que quieran formar parte. La Associació Grup Català d’Elevació tiene más de 20 años de experiencia y da servicio a más de 3000 instalaciones.

Durante la visita, hemos tenido la oportunidad de presentarles Carlos Silva, mostrando una visión de nuestra empresa, de nuestros productos (HIDRA Crono, KDT Evo) y de nuestra telegestión de ascensores M2CS.

¡Muchas gracias por visitarnos! 💙 

  25/04/2023

 

Meeting FALLAS 2023

Muchas gracias por invitarnos, un placer haber estado con todos vosotros.Gran Showroom!!!!!! Orgullosos de que nuestras maniobras formen parte de vuestros productos.

  20/03/2023

 

¿Sistema de control para reformas?

¡Pues claro! La misma tecnología HIDRA Crono con sus prestaciones de siempre, pero preparada para mantener la instalación de hueco existente.

HIDRA Crono y kit de cabina adaptados para modernizar ascensores con cuarto de máquinas y motor asíncrono de una o dos velocidades con rescate mecánico manual. Este conjunto permite aprovechar la instalación existente en el hueco y la manguera plana de cabina (28 hilos) y aporta al ascensor suavidad en los desplazamientos, precisión de parada +/- 1cm (nueva ITC) y reducción de consumo.Dispone de todas las prestaciones HIDRA Crono:✓ Alta eficiencia energética con diversas opciones de reducción de consumo en reposo.✓ Parametrización de todas las funciones con consolas extraíbles CPU y VVVF (opcionales).✓ Actualización de firmware mediante tarjeta SD.✓ Displays TFT opcionales de 2,8”, 5,6”, 7” y 10” en cabina y en rellano.✓ Dispositivo de llamada de emergencia opcional.✓ Servicio de telegestión M2CS con el módulo ARM opcional para conexión IoT a la nube.✓ Opcionalmente suministramos la manguera plana con kit de bornes y soportes, la manguera de potencia apantallada para el motor y la iluminación de hueco.+infohttps://www.carlos-silva.com/index.php/reformas/

  09/03/2023

 

¿CÓMO USAR ESTE FILTRO INQUIETANTE?

En la pestaña FILTRO de Eventos aparecen todos los eventos distintos que ha registrado cada ascensor y podemos marcar los que queremos analizar en las otras vistas. Pero son muchos eventos y no sabemos qué buscamos… ¡¡¡ESTOES INQUIETANTE!!!
¡Tengamos calma! El asistente M2CS nos simplifica el trabajo en un clic seleccionando en el desplegable el tipo de eventos que queremos analizar. Esta acción marca automáticamente las categorías de eventos que responden al tipo de búsqueda. Y con las categorías marcadas, podemos añadir o quitar según nuestro criterio.
A continuación, podemos dejar marcados todos los subsistemas del ascensoro dejar solo los que queremos analizar. Y M2CS ya ha seleccionado todos los eventos que responden a nuestro criterio de búsqueda.
Ahora seleccionamos el periodo de análisis y el último día del período y…APLICAR… Después de unos segundos de espera ya podremos elegir la vistaque mejor nos muestre lo que deseamos ver.
+info:

  31/01/2023

 

V jornada del Observatorio de Anticipación Industria

LLa semana pasada asistimos a la “V jornada del Observatorio de Anticipación Industrial” celebrado en Sevilla.

El Observatorio de Anticipación Industrial se crea y gestiona por parte de la Asociación de Empresas de Componentes para Ascensores (AECAE), organización empresarial que agrupa a la mayoría de los fabricantes y distribuidores de equipos para ascensores establecidos en España, con una vocación de apertura a otros sectores industriales.

Fue un placer escuchar las experiencias y los conocimientos de todos los ponentes. ¡ Muchas gracias !

  24/01/2023

 

Unboxing módulo ARM

¿Le gustaría controlar su parque de ascensores desde cualquier sitio?
Nuestro módulo ARM le permite realizar telegestión de todos los ascensores equipados con cuadros de control de 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐢𝐥𝐯𝐚.
En este vídeo les presentamos un unboxing de nuestro módulo ARM de  Carlos Silva, S.A.U.

  23/01/2023

 

10º Aniversario HIDRA Crono

Celebramos el décimo aniversario de la instalació del primer sistema de control HIDRA Crono en un edificio vencinal de doce paradas y desde entonces, 12.000 ascensores en todo el mundo están controlados por HIDRA Crono.
Durante estos diez años nuestros clientes han instalado ascensores con control HIDRA Crono en todo tipo de edificios y para nosotros todos tienen algo de especial, pero hay algunos de los que nos sentimos más orgullosos, como los ascensores de alta velocidad instalados en hospitales de México; el séxtuple en Suiza en el que los ascensores son de uso compartido entre un centro comercial y una estación de esquí; los dos ascensores para uso compartido por personas y vehículos robóticos; una torre de prueba a 4m/s; los instalados en minas de cobre con ambiente explosivo y polvo conductor; y ascensores con conexión Smart Building.Nuestra vocación es fabricar sistemas de control fiables y flexibles para todo tipo de ascensores, ayudando a nuestros clientes a instalar ascensores desde sencillos hasta emblemáticos y dejando juntos una huella allí donde nadie ha llegado antes.

  30/11/2022

 

¿QUÉ ES ESO DE LOS EVENTOS?

Un “evento” es cualquier cosa que ocurre en un ascensor y que queda registrada en M2CS. Podríamos no clasificar los eventos o clasificarlos por tipos, y cada tipo podría ser un número frío o una palabra común… y pensamos en usar palabras comunes, pero dándoles significados muy concretos… y así llegamos a las 10 palabras en tres grupos:
COSAS QUE NO DEBERÍAN OCURRIR: De mayor a menor gravedad, AVERÍA, INCIDENTE, ANOMALÍA y DESVIACIÓN.
COSAS QUE NOS ADVIERTEN DE ALGO: De distinto origen, ACCIÓN, ALERTA y RECUPERACIÓN.
COSAS QUE OCURREN NORMALMENTE: De mayor a menor relevancia, SUCESO, HUELLA y TRAZA.
En el Manual de Operación M2CS encontraremos la descripción de cada tipo de evento y desde la herramienta de EVENTOS en MANTENIMEINTO DE ASCENSORES, podremos filtrar por cada uno de estos eventos y desde distintas vistas para centrar nuestra atención sobre lo que estamos intentando encontrar.

  04/01/2023

 

Feliz navidad

De parte de todo el equipo de Carlos Silva, queremos hacerles llegar nuestros mejores deseos de felicidad y prosperidad para el 2023. Nuestro objetivo para el nuevo año es seguir trabajando para ofrecerles los mejores productos y servicios. Entre el 24 de diciembre y el 1 de enero estaremos a su disposición para cualquier consulta los días 27 y 29 de diciembre de 08:00 a 14:00 horas. +info:https://www.carlos-silva.com/index.php/empresa-2/

  14/12/2022

 

¿Qué es una tarea programada?

Una tarea programada es la forma en la que indicamos a M2CS que nos ha de avisar cuando ocurra alguna de las dos condiciones A o B:
A) El ascensor a realizado los viajes que hemos programado.B) O han transcurrido los días que hemos programado.
En todo momento podemos ver como progresa esta tarea en el apartado de ALERTAS y el color nos indica si ha superado el 75% (AMBAR) o el 100% (ROJO). Y podemos decidir reiniciar la tarea con los mismos valores o esperar a que venza la tarea y nos lo indique en el icono del ascensor en la pantallaprincipal de MANTENIMIENTO DE ASCENSORES o, si queremos, nos genere un aviso por mail.
Si asociamos a esta tarea programada M2CS nuestra lista de acciones a realizar cuando se cumpla, tendremos una manera de organizar nuestras acciones de mantenimiento condicionadas a la actividad real del ascensor o al tiempo transcurrido desde la última acción realizada.

  08/12/2022

 

V Jornada sectorial de elevación, “El Ascensor, clave de la Movilidad y Accesibilidad”.

Esta semana, Josep Corrons Neira (director general), Miguel Angel Castillo (director técnico), estuvieron de la V Jornada sectorial de elevación, “El Ascensor, clave de la Movilidad y Accesibilidad”.

Durante la Jornada , Miguel Angel Castillo, expuso la solución M2CS Carlos Silva sobre la teledetección y accesibilidad en los ascensores.
https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/

Enhorabuena al equipo FEEDA por la organización, fue una jornada estupenda, ¡gracias por invitarnos!

  30/11/2022

 

“El tamaño sí importa”

𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗧𝗙𝗧 𝗱𝗲 𝟳” 𝘆 𝟭𝟬” 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗦𝗶𝗹𝘃𝗮 100% compatibles con cuadros de control HIDRA Crono y KDT EvoPrincipales características:✓ Indicación de planta y estados del ascensor✓ Flechas de dirección✓ Logo de la empresa✓ Textos personalizables en pantalla✓ Reproducción de fotos y videos✓ Imágenes por planta✓ Listas de reproducción de audio✓ Gong de próximo sentido✓ Registro acústico de pulsación✓ Información meteorológica *✓ Fuentes RSS de noticias *✓ Streaming de video *✓ Posibilidad de montaje horizontal o vertical✓ Modo bajo consumo✓ Los ajustes de la pantalla se realizan desde el menú del cuadro de control y remotamente desde M2CS✓ Los cambios en el contenido multimedia se realizan mediante aplicación compatible con Windows y IOS usando un pendrive USB o remotamente *✓ Tamaño del TFT de 7’’: 115x190mm✓ Tamaño del TFT de 10’’: 170x253mm*La pantalla requerirá conexión a internet mediante LAN
Consulte la disponibilidad

  05/10/2022

 

Eliminar barreras – Encuentros de pymes ascensoristas

El día 17 de noviembre estuvimos en Tenerife en el evento “Eliminar barreras – Encuentros de pymes ascensoristas por una industria europea del ascensor segura, abierta y diversa” organizado por #FEPYMA
Un placer compartir experiencias y conocimientos con todos vosotros, ¡Gracias por invitarnos!

  23/11/2022

 

Carlos Silva, S.A.U renueva como socio de FEEDA

Carlos Silva, S.A.U renueva como socio de FEEDA mediante un acuerdo de colaboración donde aporta grandes avances para el sector de la elevación.

La Federación Empresarial Española de Ascensores –FEEDA– visitó las instalaciones de Carlos Silva, S.A.U en Barcelona para conocer más en detalle a la empresa que cuenta con más de 40 años de experiencia en el Sector

Te invitamos a que veas el vídeo que grabamos en sus instalaciones donde se explica cuál es la trayectoria de esta PYME es especializada en diseño y fabricación de sistemas de control para ascensores y montacargas.

  22/12/2022

 

Usando plantillas

Centenares de eventos nos ponen sobre la pista de lo que ocurre en los ascensores de los que llevamos el mantenimiento; centenares de ascensores que experimentan el paso del tiempo; y si no elegimos cuidadosamente los avisos por correo, podemos enfrentarnos a un buzón de entrada interminable. Además, hemos de aprovechar nuestros recursos al máximo, realizando tareas de mantenimiento que tengan en cuenta el tiempo real de uso y estrés de cada ascensor y la vida útil de sus distintas partes mecánicas. ¿Cómo nos puede ayudar M2CS?
La respuesta está en las plantillas de avisos y tareas M2CS:
1) Selecciona los avisos básicos y los eventos concretos del ascensor que quieras controlar con precisión.2) Establece las pautas de tiempo y/o operaciones (tareas) con las que quieras sincronizar tu actividad de mantenimiento3) Crea plantillas para tipos distintos de ascensores y aplica estas plantillas a todos los ascensores… y deja que M2CS trabaje para ti.

  16/11/2022

 

Aviso de evento

 
Además de los avisos genéricos ya vistos en artículos anteriores, M2CS puede enviar avisos concretos cuando ocurran determinados eventos que hemos marcado en el portal de MANTENIMINTO / CONFIGURACIÓN / ASCENSORES.
 
De todos los posibles eventos que se generan en el ascensor, podremos marcar todos los que aparecen en la ventana de configuración de ascensores. Pero por nuestro propio bien, deberemos limitar el impulso de seleccionar muchos eventos para enviar avisos, si no queremos que M2CS nos inunde con decenas de avisos procedentes de distintos ascensores. Esta es pues una opción que deberemos usar con moderación y solo si estamos interesados en detectar hechos relevantes para nuestro proceso de mantenimiento.
 
Hemos de recordar que, envíen aviso o no, los eventos de los últimos cuatro meses estarán en M2CS y los podremos analizar con las herramientas de análisis de eventos de M2CS.

  09/11/2022

 

Backup… ¿para qué?

M2CS dispone de copia de seguridad de los parámetros del ascensor y en cualquier momento, los parámetros del ascensor se pueden restaurar a partir de la copia hecha previamente.
La copia de seguridad incluye los parámetros de la CPU de control y los parámetros de ajuste del convertidor de frecuencia VVVF.
Su principal utilidad la encontramos cuando es preciso sustituir la CPU o el VVVF, y aunque esto no suele ocurrir, si ocurre, ahorra muchas horas de pruebas y ajustes para dejar el ascensor nuevamente operativo.
Es aconsejable mantener la copia de seguridad actualizada, ya que, con los años, podremos cambiar los parámetros para atender a nuevos requisitos de los usuarios del ascensor.
Mediante la alerta de “Backup desactualizado”, M2CS nos avisa de cambios de parámetros respecto a la última copia y si hemos configurado el aviso por correo, también recibiremos el aviso por este medio. 
Para eliminar la alerta de la lista, deberemos reponer los parámetros cambiados y comparar de nuevo, o deberemos hacer una nueva copia de seguridad.

  26/10/2022

 

¿Parámetro crítico?

En M2CS, un parámetro crítico es aquel que está relacionado con el cumplimiento de algún requisito normativo, por lo cual, su modificación puede dar lugar a un incumplimiento. En el menú de parámetros de la consola M2CS, reconoceremos estos parámetros por el icono de “peligro”.
Tal vez el personal autorizado deba modificar alguno de estos parámetros por diversos motivos y si eso ocurre, M2CS generará la correspondiente alerta, la cual quedará reflejada como un triángulo rojo en el icono del ascensor y el texto correspondiente en la ventana de alertas.
Si además hemos marcado la casilla de aviso en MANTENIMIENTO / CONFIGURACIÓN / ASCENSORES o en la plantilla usada, si somos usuario con permiso, recibiremos un mail indicando la modificación del parámetro.
Para desactivar esta alerta, solo tenemos dos opciones:
1) Reponer el parámetro a su valor inicial2) Efectuar una copia de seguridad, confirmando así el cambio realizado.

  18/10/2022

 

Aviso de frecuencia de fallo

Todos sabemos que en un ascensor aparecen fallos temporales, algunos casi imperceptibles en sus primeras manifestaciones, pero que con el paso del tiempo se repiten con más frecuencia y finalmente pueden acabar en una avería que deja el ascensor sin servicio y exige intervención urgente.
Un contacto de seguridad de una puerta o un roce en la guía de la puerta; deslizamiento en el cable de tracción; contactores con síntomas de desgaste; fugas en alguna válvula de la central hidráulica; etc. son percibidas por los usuarios como retardos o micro paros, pero no suspenden el servicio.
Con la alerta de frecuencia de fallo visible en el icono del ascensor y su correspondiente aviso por mail, podemos hacer que M2CS nos alerte cuando el número de fallos por hora y por día, superen el valor que nosotros fijamos en M2CS MANTENIMIENTO / CONFIGURACIÓN / ASCENSORES / FALLOS POR (hora y día) y AVISO DE FRECUENCIA DE FALLO (si además de la alerta, queremos también recibir el aviso por mail).

  04/10/2022

 

¿Qué es un “aviso” en M2CS?

Un “aviso” M2CS siempre es un correo electrónico a un usuario registrado en la cuenta de Mantenimiento de Ascensores. Y para recibir avisos, en la pestaña de configuración del usuario deberemos introducir su dirección de correo electrónico y también deberemos marcar la casilla “Recibir avisos”. A partir de ese momento, el usuario recibirá avisos del grupo o grupos de ascensores a los que dicho usuario tenga acceso, según sus privilegios de usuario.
Por otra parte, en la configuración de cada ascensor, deberemos marcar las casillas de los avisos que dicho ascensor enviará, empezando por los 2 básicos: “Aviso inmediato por estar fuera de servicio” y “Aviso de frecuencia de fallo”.
Podremos automatizar la configuración de los avisos en cada ascensor mediante las plantillas de avisos (ver manual de operación M2CShttps://www.carlos-silva.com/index.php/download/m2cs-manual-de-operaciones/).

  28/09/2022

 

Carlos Silva renueva el acuerdo con FEEDA

Carlos Silva renueva el acuerdo como socio colaborador con FEEDA Federación Empresarial Española de Ascensores, acuerdo que estableció el pasado julio de 2021. Este primer año de colaboración ha permitido a Carlos Silva estar más cerca de las necesidades tecnológicas futuras que plantean los socios de FEEDA.
La firme apuesta de nuestra compañía por el entorno IoT para ascensores posiciona a M2CS como un referente en telegestión de ascensores, permitiendo a las empresas del sector disponer de un entorno de control y prevención de su parque de ascensores.

  22/09/2022

 

¿Cómo configurar M2CS?

Con una cuenta de empresa de mantenimiento y una vez realizados los tres pasos para registrar el módulo ARM, el ascensor al que está conectado aparece en M2CS y ya no es necesario hacer absolutamente nada más, ni en M2CS ni en al cuadro de control del ascensor.
A partir de ese instante, M2CS pone en su mano toda la capacidad de monitorización, toda la flexibilidad de ajuste del ascensor y su evolución histórica futura en forma de eventos clasificados y fechados.
Y si desea sacar el máximo partido de M2CS, puede explorar los distintos avisos por mail, desde los básicos por cambio de estado y frecuencia de fallo, a los avisos por tareas programadas que usted mismo podrá crear mediante plantillas aplicables a sus distintos tipos de ascensores, todo ello descrito en el manual de operación de M2CS.

  06/09/2022

 

Mala conexión = señal pobre

La propagación de las ondas está sujeta a condicionantes físicos, igual que la capacidad de frenado de un coche o la sustentación de un avión. La tecnología nos permite llegar hasta los límites físicos, pero nunca superarlos y si el módulo ARM está situado en un lugar con señal de telefonía pobre (poca altura, subsuelo…) o con obstáculos a su propagación (armarios o marcos metálicos…), la conexión será mala o errática.
¿Es posible ver el LED SIGNAL ámbar o incluso verde, y tener problemas de conexión? Sí. Esto indica que el ARM recibe suficiente señal de la antena de telefonía, pero por la ubicación del ARM, su señal no se propaga correctamente en sentido contrario.
M2CS muestra el nivel de señal final del ARM, si este consigue conectar, o indica que el ARM está desconectado de M2CS (aunque esté alimentado). Y ante problemas de conexión, solo le podremos pedir que, por favor, instale el ARM en un lugar con buena señal (LED SIGNAL ámbar o verde) y, además, a más de 1m de superficies metálicas (armarios, marcos, la propia cabina del ascensor…).

  30/08/2022

 

¿Quién vigila a los vigilantes?

M2CS es un servicio anónimo ofrecido por Carlos Silva SAU a cualquier empresa de mantenimiento de ascensores. Y siguiendo nuestra política de privacidad (ver las Condiciones de uso de M2CS – https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/ ), M2CS ofrece a cada empresa su propio Espacio Privado de Ascensores (EPA) en el que definir sus usuarios e incorporar sus ascensores. Y nadie fuera de este EPA puede acceder a él, ni tan solo Carlos Silva SAU.
Desde Carlos Silva SAU realizamos tareas técnicas remotas sobre los módulos ARM conectados y sus tarjetas SIM. Pero en ningún caso podemos acceder a los ascensores en los EPA de las empresas de mantenimiento. Y esto es así, por nuestra política de privacidad y porque hemos desarrollado M2CS bajo esta premisa.
Y la única forma prevista en M2CS para que nuestro equipo de asistencia técnica (SAT) acceda a un ascensor concreto, es por invitación de un usuario M2CS de la empresa interesada. Este usuario ha de tener privilegios para el ascensor en M2CS y, además, ha de saber el PIN de su CPU (ver p17 del Manual de Operación M2CS – https://www.carlos-silva.com/index.php/download/m2cs-manual-de-operaciones/ ). La invitación no revela el PIN y es válida únicamente por 72h.

  03/08/2022

 

¿Cómo sacar un elefante de su caja?

Seguro que esta es una tarea complicada para la que será imprescindible leer primero las instrucciones, al menos una vez.

A pesar de que incorporar un ascensor a M2CS es muchísimo más fácil, aún parece más fácil después de leer la página 3 del Manual de Operación de M2CS. Requiere 3 pasos usando los dos portales.

DESDE EL PORTAL DE GESTIÓN DE MÓDULOS ARM (ARM):
1 – Registrar el módulo ARM con su número de serie (NS) y su PIN.
2 – Crear el ascensor en M2CS (si no existe ya). Asociar el ARM registrado a este ascensor y elegir el ID de mantenimiento para este ascensor.

DESDE EL PORTAL DE MANTENIMIENTO DE ASCENSORES (M2CS):
3 – Validar el registro con el PIN administrador de la CPU del cuadro de control del ascensor pendiente de validar. Y por favor, guarde los PIN del ARM y de la CPU en lugar seguro.

.

https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/

 

  27/07/2022

 

Dos portales y un destino

 

M2CS dispone de dos portales con funciones distintas, pero con un único objetivo: El mantenimiento eficiente de todo un parque de ascensores, gestionado remotamente y con comodidad.
Portal de Gestión de Módulos ARM: Concentra la gestión de los rúters ARM; su registro con NS y PIN; el registro del ascensor al que el ARM dará vida dentro de M2CS; la asignación de la empresa de mantenimiento para ese ascensor; la gestión del período de servicio M2CS ligado a cada ARM. La cuenta tiene un único usuario gestor, responsable y guardián de las llaves de la puerta a M2CS: Los PIN de cada ARM.
Portal de Mantenimiento de Ascensores: Cada empresa de mantenimiento o distintas delegaciones de una misma empresa, crean Espacios Privados de Ascensores (EPA). Cada EPA dispone de su usuario administrador inicial y este, a su vez, crea otros usuarios con distintos perfiles (Administrador, Supervisor, Técnico o Básico); crea grupos de ascensores en mantenimiento y asigna operarios a cada grupo. Dentro de cada EPA, el Administrador (o el Supervisor) configura M2CS de la forma que mejor se adapte y ayude a la planificación de su gestión interna de empresa.

.

https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/

 

  19/07/2022

 

¿Es necesario descargar la APP?

 

M2CS, con sus dos portales diferenciados, es una aplicación 100% web y no necesita ninguna descarga. Además, se mantiene siempre actualizada y accesible desde cualquier terminal con Internet. Solo necesita encontrar las direcciones (URL) en nuestra página www.carlos-silva.com en la sección de Telegestión.
Existen diversas formas de llegar a una página web de forma rápida y los navegadores facilitan esta tarea. Pero en ocasiones, lo que los navegadores guardan en la memoria de nuestros dispositivos, nos puede dar alguna sorpresa desagradable, y es preferible borrar su memoria a menudo, perdiendo así las páginas almacenadas.
Para no tener que repetir la búsqueda de las direcciones URL, la mejor opción es agregar los dos portales M2CS y ARM a la pantalla de inicio de nuestro smartphone y al escritorio o favoritos de nuestro PC. Son tres pasos que no tendrá que repetir y le permitirán acceder al Portal de Mantenimiento de Ascensores y al Portal de Gestión de Módulos ARM de forma rápida y cómoda. En el manual de operación de M2CS encontrará más detalles.

.

https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/

 

  13/07/2022

 

Parece una pizza, pero no lo es

 

Nunca un envoltorio tan familiar ha encerrado algo tan útil. No es una pizza. Contiene un ARM y es un rúter diseñado para M2CS, con funciones especializadas en la virtualización de nuestros sistemas de control de ascensores. Si lo encuentra, no lo dude: Regístrelo en M2CS e instálelo en el ascensor utilizando lo que encontrará en la caja, y por favor, sitúelo en un lugar con buena señal y fuera de armarios o marcos metálicos. Al hacer esto, habrá creado un ascensor virtual (digitalizado) en M2CS que se moverá como el ascensor real y registrará su misma actividad. Y aunque usted no lo esté observando, el ascensor virtual seguirá al real continuamente, mientras el ARM esté conectado. De esta manera, en cualquier momento podrá utilizar las potentes herramientas y la ayuda para la puesta en marcha y mantenimiento que M2CS pone a su alcance. Y todo desde un dispositivo con conexión a Internet y un navegador verificado como Chrome, Firefox o Safari. 
  06/07/2022  

Red global M2M para ascensores

 

M2CS es la primera plataforma web global de telegestión de ascensores; al alcance de cualquier empresa de mantenimiento; diseñada con el único objetivo de facilitar la puesta en marcha y el mantenimiento de ascensores con nuestros sistemas de control; y totalmente independiente del sistema de telealarma utilizado.El servidor M2CS puede albergar decenas de miles de ascensores y recopilar millones de datos de telemetría (eventos) generados al realizar cualquier acción (llamadas de usuarios, movimientos de puertas y motores, estado de señales, anomalías transitorias, incidentes, fallos, averías, etc.).Usted podrá monitorizar ascensores; utilizar la consola de ajustes; configurar y recibir avisos por mail; y analizar fácilmente los datos de telemetría subidos a la nube (eventos). Y desde cualquier lugar; con un terminal móvil, conexión a Internet y navegador verificado (Chrome, Firefox o Safari); y sin necesidad de descargar ninguna APP consumidora de recursos. 

 

  29/06/2022

 

Nuevo catálogo 2022

 

Con más de cuarenta años en el sector de la elevación, Carlos Silva SAU consolida su vocación de empresa líder en ingeniería y fabricación de soluciones de control flexible y personalizables aplicadas al transporte vertical de personas y cargas. Ofrecemos todas las configuraciones que el mercado demanda, sobre una base tecnológica modular, estable e innovadora.
En Carlos Silva nos seguimos renovando día a día, y en esta ocasión te presentamos nuestro nuevo  catálogo para 2022, donde encontrarás todas las novedades, así como una amplia información sobre nuestra empresa y nuestros productos.

https://www.nuestrocatalogo.es/CARLOS_SILVA/WebView/

 

  14/06/2022

 

Ascensor síncrono a 4m/s con variador Ziehl-Abegg ZAdyn 4B de 62.8KW.

Como seres humanos, todos conocemos la satisfacción que nos produce superar una meta que nos hemos propuesto. Esa satisfacción es la que nos hace superarnos cada día.
En las empresas, porque están formadas por personas, ese espíritu también se respira y por eso siempre es un motivo de orgullo cuando se entregan productos que superan a sus anteriores.

En Carlos Silva estamos especialmente orgullosos de habernos superado nuevamente con una maniobra especialmente compleja por sus características.

Sus características: Ascensor síncrono a 4m/s con variador Ziehl-Abegg ZAdyn 4B de 62.8KW.

Aunque por la frase no lo parezca tanto, sin duda ha sido un reto muy complejo que no se hubiera podido cumplir sin la implicación de cada una de las personas que han sentido esa sensación de superación por su trabajo bien hecho.

Ahora, todos estamos deseando colaborar en la puesta en marcha del ascensor para tener la recompensa de una meta superada.

 

 

  23/05/2022

 

NAYAR SYSTEMS Y CARLOS SILVA SUMAN SU KNOW-HOW PARA INTEGRAR LAS PLATAFORMAS Y UNIFICAR LA RED DE GESTIÓN REMOTA DE ASCENSORES

Nayar Systems y Carlos Silva han unido sus conocimientos tecnológicos para ofrecer a los usuarios de net4machines Smart Control visibilidad de los ascensores ya integrados en la plataforma de telegestión M2CS de Carlos Silva y acceso a M2CS sin tener que cambiar de aplicación web. De este modo, Nayar Systems amplía su red de gestión remota de ascensores, incorporando los ya integrados en nuestra red de telegestión M2CS. Nayar Systems ha establecido la compatibilidad con sus propias soluciones tecnológicas, merced al acuerdo de cesión de know-how de nuestra API M2CS.

Como resultado de esta integración, nuestros clientes tendrán una manera alternativa de llegar a nuestra plataforma M2CS, desde una plataforma de gestión remota como net4machines Smart Control, no tan especializada como M2CS, pero más amplia y con más facilidades para incorporar ascensores controlados por sistemas de distintos fabricantes.

En palabras de Josep Corrons, CEO, Executive de Carlos Silva, indica: “Con nuestros cuadros de control y nuestras preinstalaciones modulares, siempre hemos querido facilitar la instalación y el mantenimiento de ascensores. Ese fue el único motivo para crear nuestra plataforma de telegestión M2CS y todas sus herramientas. Y no seríamos coherentes si no reconociéramos en Nayar un colaborador con quien compartir este mismo objetivo”.

La unión de las tecnológicas Nayar Systems y Carlos Silva pone a disposición de cada usuario todos los beneficios de la telegestión de ascensores, apostando por extraer el máximo rendimiento posible de toda la información generada en una instalación y garantizando a sus clientes que puedan disponer de un parque de instalaciones IoT, con ascensores inteligentes interconectados.

En palabras de Ricard Bou, Strategic Accounts & Projects Director de Nayar Systems: “De forma general, cuando una maniobra de cualquier marca se encuentra conectada a nuestra plataforma, su mantenedor recibe alertas cada vez que ocurren errores. Si el ascensor conectado que presenta el problema tiene una maniobra de Carlos Silva, gracias a los trabajos de integración de plataformas que hemos realizado, el ascensorista podrá acceder a la maniobra a través de nuestra plataforma net4machines Smart Control, que facilita un acceso seguro a la maniobra correspondiente en M2CS. Desde ahora, cualquier cliente de net4machines Smart Control podrá tener una visión general de todo su parque conectado, incluyendo los ascensores integrados en M2CS de Carlos Silva.”

Tanto Nayar Systems como Carlos Silva, dispondrán de productos comercializados por ambas empresas para facilitar a sus respectivos clientes todo lo necesario para la gestión remota integrada de sus ascensores en mantenimiento.

SOBRE NAYAR SYSTEMS

Nayar Systems es una ingeniería tecnológica creada en España hace quince años, con una presencia actual en 31 países de todo el mundo, y sedes físicas en España y China. La compañía es referente en el sector de la elevación y experta en ofrecer soluciones en Internet of Things industrial, erigiéndose como partner y proveedor tecnológico para las empresas que desean llevar a cabo una evolución tecnológica y alcanzar la excelencia operativa. Referentes en el sector del IoT en el ascensor, Nayar Systems pone a disposición de terceras empresas su conocimiento tecnológico experto en ascensores y sistemas industriales, ofreciendo productos y servicios IoT de calidad que facilitan la vida de las personas y de las corporaciones. Para obtener más información sobre Nayar Systems, visite: www.nayarsystems.com

SOBRE CARLOS SILVA

Carlos Silva S.A.U. es una ingeniería dedicada al desarrollo y fabricación de cuadros de control y preinstalaciones modulares completas, destinados al transporte vertical de personas y carga. Con un ámbito geográfico internacional con presencia en los cinco continentes y con una trayectoria profesional superior a cuarenta años, la compañía es referente en ofrecer soluciones integrales personalizadas en el sector de la elevación. Para obtener más información sobre Carlos Silva, visite: www.carlos-silva.com

 

 

  04/05/2022

 

VISITA DEL GRUPO ASCENSORISTAS EUROPEO G.A.E.

Carlos Silva ha tenido una visita muy especial, el Grupo Ascensoristas Europeo G.A.E, un grupo de pequeñas y medianas empresas del sector del ascensor. El grupo cuenta con 20.000 instalaciones en mantenimiento y 1.500 instalaciones de obra nueva y rehabilitación anuales. El grupo G.A.E trabaja con las mayores empresas de construcción e ingeniería instalando toda la gama de aparatos elevadores, escaleras mecánicas y demás instalaciones de transporte vertical y horizontal.

La jornada ha empezado con la presentación del grupo Gesil SL a cargo de Sandra Silva, directora del grupo, y presentación de Carlos Silva SAU a cargo de Josep Corrons, director de la empresa, exponiendo valores, objetivos y cifras orientativas.

A continuación hemos hecho la Exposición técnica de nuestras familias de producto HIDRA Crono y KDT Evo a cargo de Miguel Castillo, director técnico, haciendo hincapié en aspectos clave y puntos fuertes respecto a instalación y mantenimiento de dichos productos.

Para concluir la parte de productos hemos presentado nuestra herramienta de tele gestión de ascensores M2CS a cargo de Xavier Soret, responsable técnico de la plataforma M2CS. Esta plataforma de tele gestión cubre todos los aspectos esperables de una gestión remota y está enfocada al análisis casuístico de información de funcionamiento para facilitar el mantenimiento preventivo y predictivo.

Acabada la parte de presentación hemos realizado una visita por nuestras instalaciones mostrando en vivo todos nuestros procesos de ingeniería y producción, toda nuestra gestión automatizada, desde la recepción del pedido hasta su embalaje y expedición, focalizando en los procesos de control y verificación de cumplimiento de las especificaciones del cliente.

La visita ha finalizado ofreciendo un catering en nuestro Hall, donde hemos podido terminar la jornada disfrutando de una agradable charla.

Ha sido todo un placer tenerlos con nosotros, esperamos verlos de nuevo muy pronto !!!

 

 

  17/03/2022

 

NUEVA CAJA DE INSPECCIÓN PARA HIDRA CRONO

En Carlos Silva SAU hemos rediseñado la caja de inspección y mejorado aspectos importantes para empresas instaladoras (más fácil de instalar) y de mantenimiento (más clara y con mejor acceso):

✓ Más elementos integrados: Luz de emergencia, toma de corriente y el pulsador de alarma.

✓ Rediseño electrónico de la placa base para simplificar la localización y conexión de las mangueras.

✓ Solución optimizada para instalaciones EN81-20 y EN81-21.

✓ Cableado interno totalmente automatizado con ePlan con la consecuente mejora en la documentación eléctrica suministrada.

✓ Máxima conectividad con los diferentes elementos externos 100% plug&play.

✓ Misma forma física de la caja, respetando tamaño y fijaciones.

Desde Carlos Silva SAU siempre hemos apostado por aportar al sector soluciones tecnológicamente avanzadas que simplifiquen los procesos de instalación y mantenimiento y este es un paso más en esa estrategia.

 

 

  10/01/2022

 

EN CARLOS SILVA SAU USAMOS ENERGÍA 100% RENOVABLE

Las energías renovables están en constante crecimiento desde hace años, la preocupación por el medio ambiente ha hecho que poco a poco el autoconsumo esté cada vez más presente tanto en empresas como en viviendas particulares. El problema del cambio climático requiere de una acción rápida y en Carlos Silva estamos comprometidos en proteger el medio ambiente. 

En Carlos Silva utilizamos placas solares y ya fabricamos con energía limpia al cien por cien. Nuestra instalación fotovoltaica nos permite generar un pico de  80 kWp de potencia cubriendo todas nuestras necesidades productivas y volcando nuestro excedente a la red eléctrica. 
Nuestra instalación de autoconsumo tiene las siguientes características:
– 247 Placas solares de 325Wp– 106.500 kWh Producidos en un año– 79.900  kWh Autoconsumidos– 26.600  kWh Excedentes vertidos a la red.

 

 

  09/12/2021

 

IV JORNADA DEL SECTOR DE LA ELEVACIÓN

La Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA) organizó y presentó el pasado miércoles 17 de noviembre la IV Jornada del Sector de la Elevación en el Hotel InterContinental de Madrid.

Durante la Jornada se trataron temas como el borrador de la ITC, la digitalización, los fondos europeos y la certificación de técnicos en nuestro sector con un alto número de participantes interesados en el futuro inmediato del sector del ascensor en España.

Carlos Silva como socio Colaborador de la FEEDA fue uno de los patrocinadores del evento y presentó su plataforma web M2CS IoT para tele gestión de ascensores, un entorno virtual y seguro para las empresas de mantenimiento, el cual permite a cada empresa disponer de su propio espacio virtual, con sus ascensores en mantenimiento y con los registros de funcionamiento e información estructurada.

Este entorno virtual M2CS es autogestionado por cada empresa de mantenimiento, con su propia disposición de usuarios y grupos de ascensores, y con absoluto control sobre sus datos. M2CS dispone de control de acceso con nombre de usuario y validación de contraseña por función no recíproca (la contraseña no se guarda y solo el usuario la conoce); permite ver el estado de todos los ascensores de manera global y acceder a cada ascensor para consultar o modificar sus ajustes de control (Consola), ver su funcionamiento a tiempo real (Monitor), consultar el registro de funcionamiento guardado (Eventos para mantenimiento), analizarlo con las herramientas M2CS o exportarlo. Además, cada empresa de mantenimiento puede desarrollar su propio enlace de datos con su sistema de gestión mediante la API M2CS y avanzar hacia el mantenimiento preventivo o predictivo. Y M2CS seguirá ampliando sus funcionalidades.

 

 

  17/11/2021

 

NOTA SOBRE ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE DEL MÓDULO ARM

Las actualizaciones de firmware del módulo ARM están relacionadas con opciones de conectividad con Vodafone u otras operadoras en roaming y, como usuarios, difícilmente podrán apreciar ningún cambio, salvo en forma de mejora de rendimiento. En ningún caso, estas actualizaciones afectan a la información del ascensor o como esta información se muestra en M2CS.

El proceso de actualización tiene lugar en el momento de la validación del módulo y tardará unos minutos, durante los cuales no podrá desconectar el módulo ARM y deberá asegurar la máxima cobertura posible, atendiendo a la NOTA SOBRE CONECTIVIDAD.

Es posible que algunas mejoras en M2CS exijan la actualización de firmware de los módulos ARM ya instalados. Si esto ocurre, M2CS les indicará si algún módulo ARM debe ser actualizado y para actualizarlo a la última versión de firmware disponible, basta con validar de nuevo el módulo ARM y seguir las indicaciones de M2CS.

Para forzar un nueva validación:

1) Entrar en Gestión de Módulos ARM.

2) Desde la pestaña de ASCENSORES, borrar el identificador de mantenimiento; guardar; volver a introducir el identificador de mantenimiento; y guardar de nuevo.

3) Entrar en Mantenimiento de ascensores y validar los módulos ARM pendientes de validar.

 

 

  20/10/2021

 

NOTA SOBRE CONECTIVIDAD PARA LOS USUARIOS DE MÓDULOS ARM 

Hemos recibido varios avisos sobre problemas de conectividad ARM-M2CS y en la mayoría de ellos, observamos el módulo ARM instalado en el interior de armarios y marcos metálicos. Esta práctica impide el robo del módulo, pero afecta muy negativamente a su señal de radiofrecuencia emitida.

Le rogamos encarecidamente que sigan las indicaciones de nuestra guía de instalación sobre alejar el módulo un mínimo de 1m de superficies metálicas, cables de potencia y otros equipos interferentes, y esto incluye el interior de armarios metálicos. Tenga en cuenta que, en condiciones de cobertura muy favorables, el módulo tal vez pueda funcionar adosado o incluso dentro de un armario metálico, pero lo más habitual es que, en estas condiciones, no tenga buena conectividad. Por tanto, no basta con que el LED SIGNAL esté AMBAR o VERDE, además, el módulo ha de cumplir las condiciones de distancia citadas.

Le recordamos que si el cable de 5 metros suministrado no es suficiente, podemos suministrar un cable más largo. Y si no consigue tener buena cobertura, también puede usar una conexión Ethernet si dispone de ella.

ACLARACIÓN: La indicación en el LED SIGNAL del módulo ARM es solo orientativa y mide la señal que recibe el módulo emitida desde la torre de comunicaciones de la operadora de telefonía. Esta indicación solo es válida si el módulo está situado en espacio libre, ya que suponemos que si se recibe suficiente señal desde la torre, la torre también recibirá suficiente señal desde el módulo. Pero si sitúa el módulo cerca de superficies metálicas o incluso dentro de armarios metálicos, es posible que el módulo reciba suficiente señal, pero es muy probable que la estructura metálica impida que la señal emitida por el módulo llegue a la antena de la torre de comunicaciones, por lo que la comunicación es imposible. Además, a menor nivel de señal, mayor efecto de las condiciones atmosféricas

 

 

  20/10/2021

 

CARLOS SILVA ES SOCIO DE LA FEDERACIÓN EMPRESARIAL ESPAÑOLA DE ASCENSORES 

Nos complace anunciar que Carlos Silva, SAU es socio 21/22 de la Federación Empresarial Española de Ascensores.

https://www.feeda.es/socios-colaboradores/

 https://www.feeda.es/feeda-crece-en-el-sector-de-la-elevacion-de-la-mano-de-los-socios-colaboradores/

 

 

  21/09/2021

 

CELEBRAMOS NUESTRO 40th ANIVERSARIO

Gracias por confiar en nosotros todo este tiempo.

  07/04/2021

 

GUÍA PARA LA RENOVACIÓN DE MÓDULOS ARM

Si ya dispone de módulos ARM, siga los pasos del vídeo para gestionar la renovación de sus módulos ARM

  25/01/2021

 

CARLOS SILVA

Carlos Silva – Soluciones integrales personalizadas de ascensores / plataformas.

Pulsa en la imagen de la izquierda para ver el anuncio completo.

  12/01/2021

DCI

Adaptador CAN a Modbus RTU para integrar los convertidores VVVF Fuji FRENIC-Lift y Control Techniques E300 en el bus CAN de control HIDRA Crono. Esta conexión permite acceder a los parámetros de ajuste del VVVF desde la consola M2CS y efectuar copias de seguridad en el servidor M2CS. Con el adaptador DCI y la plataforma M2CS, tanto nuestro servicio técnico postventa, como los técnicos de soporte de Fuji o Control Techniques, pueden asistir remotamente a los operarios en el ascensor, en los procesos de puesta en marcha o en tareas de mantenimiento.

  29/09/2020

 

Formación Carlos Silva

Desde primeros de año CARLOS SILVA S.A. imparte cursos de capacitación de la nueva maniobra EVO,

ésta maniobra está especialmente diseñada para el control de  plataformas para personas con movilidad reducida y home lift.

La maniobra EVO  incorpora los últimos avances en tecnología, totalmente parametrizable, telecontrol, preinstalación modular,

módulo con funciones PLC  etc.

  29/01/2020

Software PLC

Desde la versión 5.0 del firmware de la maniobra Hidra Crono y la versión 1.0 del firmware de la maniobra KDT-EVO, se dispone de una funcionalidad de software PLC (Controlador Lógico Programable) que, como opción, permite la implementación de funciones especiales de una forma rápida y sencilla.

Mediante esta funcionalidad, es posible adaptar la instalación a requerimientos específicos, sin la necesidad de añadir elementos externos, ni invertir tiempo en agregar cableados adicionales o elementos de control.

Para más información acceda al manual del software PLC en el siguiente enlace.

  27/11/2019

Twitter en nuestros ascensores

A partir de ahora los instaladores de maniobras HIDRA Crono y KDT Evo que utilicen la telemetría M2CS podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de que su ascensor interactúe en twitter.

Esta habilidad de las maniobras de Carlos Silva s.a. permitirá a sus seguidores de twitter conocer datos curiosos del ascensor que hasta ahora nadie se había preguntado.

Creemos que esto sin duda cambiará la percepción que el usuario tendrá del ascensor, que pasará de ser algo totalmente desconocido a ser una inteligencia artificial tecnológicamente muy avanzada.

Os animamos a seguir a @halllift00 en twitter e interactuar con él para permitir a su IA mejorar…

  07/10/2019

Acceso online a parámetros de los variadores de frecuencia

En la próxima versión 9 de programa de nuestras maniobras HIDRA Crono, los clientes van a poder ver y modificar los parámetros del variador desde la plataforma de telemetría M2CS.

Pensamos que esta nueva funcionalidad va a permitir mejorar considerablemente el mantenimiento de los ascensores ya que todo el ajuste se podrá hacer de forma remota por personal cualificado sin necesidad de desplazamientos a la instalación. 

Además, también será posible hacer copia de seguridad de los parámetros finales del variador para permitir restaurarlos a uno nuevo en el caso de una posible sustitución en un futuro.

  07/10/2019

Carlos Silva en la feria de ascensores interlift 2019 – The World of Elevators

Interlift es una de las ferias más importantes a nivel mundial para ascensores, componentes y accesorios.

Los expositores presentan las últimas innovaciones en productos y tecnologías para ascensores. 

Del  al ecinto: Messezentrum Augsburg)

Podréis encontrarnos en el hall 1 – stand 1141

  05/02/2019

Unboxing módulo ARM

¿Le gustaría controlar su parque de ascensores desde cualquier sitio?
Nuestro módulo ARM le permite realizar telegestión de todos los ascensores equipados con cuadros de control de 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐢𝐥𝐯𝐚.
En este vídeo les presentamos un unboxing de nuestro módulo ARM de  Carlos Silva, S.A.U.

  26/01/2023

 

10º Aniversario HIDRA Crono

Celebramos el décimo aniversario de la instalació del primer sistema de control HIDRA Crono en un edificio vencinal de doce paradas y desde entonces, 12.000 ascensores en todo el mundo están controlados por HIDRA Crono.
Durante estos diez años nuestros clientes han instalado ascensores con control HIDRA Crono en todo tipo de edificios y para nosotros todos tienen algo de especial, pero hay algunos de los que nos sentimos más orgullosos, como los ascensores de alta velocidad instalados en hospitales de México; el séxtuple en Suiza en el que los ascensores son de uso compartido entre un centro comercial y una estación de esquí; los dos ascensores para uso compartido por personas y vehículos robóticos; una torre de prueba a 4m/s; los instalados en minas de cobre con ambiente explosivo y polvo conductor; y ascensores con conexión Smart Building.Nuestra vocación es fabricar sistemas de control fiables y flexibles para todo tipo de ascensores, ayudando a nuestros clientes a instalar ascensores desde sencillos hasta emblemáticos y dejando juntos una huella allí donde nadie ha llegado antes.

  30/11/2022

 

¿QUÉ ES ESO DE LOS EVENTOS?

Un “evento” es cualquier cosa que ocurre en un ascensor y que queda registrada en M2CS. Podríamos no clasificar los eventos o clasificarlos por tipos, y cada tipo podría ser un número frío o una palabra común… y pensamos en usar palabras comunes, pero dándoles significados muy concretos… y así llegamos a las 10 palabras en tres grupos:
COSAS QUE NO DEBERÍAN OCURRIR: De mayor a menor gravedad, AVERÍA, INCIDENTE, ANOMALÍA y DESVIACIÓN.
COSAS QUE NOS ADVIERTEN DE ALGO: De distinto origen, ACCIÓN, ALERTA y RECUPERACIÓN.
COSAS QUE OCURREN NORMALMENTE: De mayor a menor relevancia, SUCESO, HUELLA y TRAZA.
En el Manual de Operación M2CS encontraremos la descripción de cada tipo de evento y desde la herramienta de EVENTOS en MANTENIMEINTO DE ASCENSORES, podremos filtrar por cada uno de estos eventos y desde distintas vistas para centrar nuestra atención sobre lo que estamos intentando encontrar.

  04/01/2023

 

Feliz navidad

De parte de todo el equipo de Carlos Silva, queremos hacerles llegar nuestros mejores deseos de felicidad y prosperidad para el 2023. Nuestro objetivo para el nuevo año es seguir trabajando para ofrecerles los mejores productos y servicios. Entre el 24 de diciembre y el 1 de enero estaremos a su disposición para cualquier consulta los días 27 y 29 de diciembre de 08:00 a 14:00 horas. +info:https://www.carlos-silva.com/index.php/empresa-2/

  14/12/2022

 

¿Qué es una tarea programada?

Una tarea programada es la forma en la que indicamos a M2CS que nos ha de avisar cuando ocurra alguna de las dos condiciones A o B:
A) El ascensor a realizado los viajes que hemos programado.B) O han transcurrido los días que hemos programado.
En todo momento podemos ver como progresa esta tarea en el apartado de ALERTAS y el color nos indica si ha superado el 75% (AMBAR) o el 100% (ROJO). Y podemos decidir reiniciar la tarea con los mismos valores o esperar a que venza la tarea y nos lo indique en el icono del ascensor en la pantallaprincipal de MANTENIMIENTO DE ASCENSORES o, si queremos, nos genere un aviso por mail.
Si asociamos a esta tarea programada M2CS nuestra lista de acciones a realizar cuando se cumpla, tendremos una manera de organizar nuestras acciones de mantenimiento condicionadas a la actividad real del ascensor o al tiempo transcurrido desde la última acción realizada.

  08/12/2022

 

V Jornada sectorial de elevación, “El Ascensor, clave de la Movilidad y Accesibilidad”.

Esta semana, Josep Corrons Neira (director general), Miguel Angel Castillo (director técnico), estuvieron de la V Jornada sectorial de elevación, “El Ascensor, clave de la Movilidad y Accesibilidad”.

Durante la Jornada , Miguel Angel Castillo, expuso la solución M2CS Carlos Silva sobre la teledetección y accesibilidad en los ascensores.
https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/

Enhorabuena al equipo FEEDA por la organización, fue una jornada estupenda, ¡gracias por invitarnos!

  30/11/2022

 

“El tamaño sí importa”

𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗧𝗙𝗧 𝗱𝗲 𝟳” 𝘆 𝟭𝟬” 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗦𝗶𝗹𝘃𝗮 100% compatibles con cuadros de control HIDRA Crono y KDT EvoPrincipales características:✓ Indicación de planta y estados del ascensor✓ Flechas de dirección✓ Logo de la empresa✓ Textos personalizables en pantalla✓ Reproducción de fotos y videos✓ Imágenes por planta✓ Listas de reproducción de audio✓ Gong de próximo sentido✓ Registro acústico de pulsación✓ Información meteorológica *✓ Fuentes RSS de noticias *✓ Streaming de video *✓ Posibilidad de montaje horizontal o vertical✓ Modo bajo consumo✓ Los ajustes de la pantalla se realizan desde el menú del cuadro de control y remotamente desde M2CS✓ Los cambios en el contenido multimedia se realizan mediante aplicación compatible con Windows y IOS usando un pendrive USB o remotamente *✓ Tamaño del TFT de 7’’: 115x190mm✓ Tamaño del TFT de 10’’: 170x253mm*La pantalla requerirá conexión a internet mediante LAN
Consulte la disponibilidad

  05/10/2022

 

Eliminar barreras – Encuentros de pymes ascensoristas

El día 17 de noviembre estuvimos en Tenerife en el evento “Eliminar barreras – Encuentros de pymes ascensoristas por una industria europea del ascensor segura, abierta y diversa” organizado por #FEPYMA
Un placer compartir experiencias y conocimientos con todos vosotros, ¡Gracias por invitarnos!

  23/11/2022

 

Carlos Silva, S.A.U renueva como socio de FEEDA

Carlos Silva, S.A.U renueva como socio de FEEDA mediante un acuerdo de colaboración donde aporta grandes avances para el sector de la elevación.

La Federación Empresarial Española de Ascensores –FEEDA– visitó las instalaciones de Carlos Silva, S.A.U en Barcelona para conocer más en detalle a la empresa que cuenta con más de 40 años de experiencia en el Sector

Te invitamos a que veas el vídeo que grabamos en sus instalaciones donde se explica cuál es la trayectoria de esta PYME es especializada en diseño y fabricación de sistemas de control para ascensores y montacargas.

  22/12/2022

 

Usando plantillas

Centenares de eventos nos ponen sobre la pista de lo que ocurre en los ascensores de los que llevamos el mantenimiento; centenares de ascensores que experimentan el paso del tiempo; y si no elegimos cuidadosamente los avisos por correo, podemos enfrentarnos a un buzón de entrada interminable. Además, hemos de aprovechar nuestros recursos al máximo, realizando tareas de mantenimiento que tengan en cuenta el tiempo real de uso y estrés de cada ascensor y la vida útil de sus distintas partes mecánicas. ¿Cómo nos puede ayudar M2CS?
La respuesta está en las plantillas de avisos y tareas M2CS:
1) Selecciona los avisos básicos y los eventos concretos del ascensor que quieras controlar con precisión.2) Establece las pautas de tiempo y/o operaciones (tareas) con las que quieras sincronizar tu actividad de mantenimiento3) Crea plantillas para tipos distintos de ascensores y aplica estas plantillas a todos los ascensores… y deja que M2CS trabaje para ti.

  16/11/2022

 

Aviso de evento

 
Además de los avisos genéricos ya vistos en artículos anteriores, M2CS puede enviar avisos concretos cuando ocurran determinados eventos que hemos marcado en el portal de MANTENIMINTO / CONFIGURACIÓN / ASCENSORES.
 
De todos los posibles eventos que se generan en el ascensor, podremos marcar todos los que aparecen en la ventana de configuración de ascensores. Pero por nuestro propio bien, deberemos limitar el impulso de seleccionar muchos eventos para enviar avisos, si no queremos que M2CS nos inunde con decenas de avisos procedentes de distintos ascensores. Esta es pues una opción que deberemos usar con moderación y solo si estamos interesados en detectar hechos relevantes para nuestro proceso de mantenimiento.
 
Hemos de recordar que, envíen aviso o no, los eventos de los últimos cuatro meses estarán en M2CS y los podremos analizar con las herramientas de análisis de eventos de M2CS.

  09/11/2022

 

Backup… ¿para qué?

M2CS dispone de copia de seguridad de los parámetros del ascensor y en cualquier momento, los parámetros del ascensor se pueden restaurar a partir de la copia hecha previamente.
La copia de seguridad incluye los parámetros de la CPU de control y los parámetros de ajuste del convertidor de frecuencia VVVF.
Su principal utilidad la encontramos cuando es preciso sustituir la CPU o el VVVF, y aunque esto no suele ocurrir, si ocurre, ahorra muchas horas de pruebas y ajustes para dejar el ascensor nuevamente operativo.
Es aconsejable mantener la copia de seguridad actualizada, ya que, con los años, podremos cambiar los parámetros para atender a nuevos requisitos de los usuarios del ascensor.
Mediante la alerta de “Backup desactualizado”, M2CS nos avisa de cambios de parámetros respecto a la última copia y si hemos configurado el aviso por correo, también recibiremos el aviso por este medio. 
Para eliminar la alerta de la lista, deberemos reponer los parámetros cambiados y comparar de nuevo, o deberemos hacer una nueva copia de seguridad.

  26/10/2022

 

¿Parámetro crítico?

En M2CS, un parámetro crítico es aquel que está relacionado con el cumplimiento de algún requisito normativo, por lo cual, su modificación puede dar lugar a un incumplimiento. En el menú de parámetros de la consola M2CS, reconoceremos estos parámetros por el icono de “peligro”.
Tal vez el personal autorizado deba modificar alguno de estos parámetros por diversos motivos y si eso ocurre, M2CS generará la correspondiente alerta, la cual quedará reflejada como un triángulo rojo en el icono del ascensor y el texto correspondiente en la ventana de alertas.
Si además hemos marcado la casilla de aviso en MANTENIMIENTO / CONFIGURACIÓN / ASCENSORES o en la plantilla usada, si somos usuario con permiso, recibiremos un mail indicando la modificación del parámetro.
Para desactivar esta alerta, solo tenemos dos opciones:
1) Reponer el parámetro a su valor inicial2) Efectuar una copia de seguridad, confirmando así el cambio realizado.

  18/10/2022

 

Aviso de frecuencia de fallo

Todos sabemos que en un ascensor aparecen fallos temporales, algunos casi imperceptibles en sus primeras manifestaciones, pero que con el paso del tiempo se repiten con más frecuencia y finalmente pueden acabar en una avería que deja el ascensor sin servicio y exige intervención urgente.
Un contacto de seguridad de una puerta o un roce en la guía de la puerta; deslizamiento en el cable de tracción; contactores con síntomas de desgaste; fugas en alguna válvula de la central hidráulica; etc. son percibidas por los usuarios como retardos o micro paros, pero no suspenden el servicio.
Con la alerta de frecuencia de fallo visible en el icono del ascensor y su correspondiente aviso por mail, podemos hacer que M2CS nos alerte cuando el número de fallos por hora y por día, superen el valor que nosotros fijamos en M2CS MANTENIMIENTO / CONFIGURACIÓN / ASCENSORES / FALLOS POR (hora y día) y AVISO DE FRECUENCIA DE FALLO (si además de la alerta, queremos también recibir el aviso por mail).

  04/10/2022

 

¿Qué es un “aviso” en M2CS?

Un “aviso” M2CS siempre es un correo electrónico a un usuario registrado en la cuenta de Mantenimiento de Ascensores. Y para recibir avisos, en la pestaña de configuración del usuario deberemos introducir su dirección de correo electrónico y también deberemos marcar la casilla “Recibir avisos”. A partir de ese momento, el usuario recibirá avisos del grupo o grupos de ascensores a los que dicho usuario tenga acceso, según sus privilegios de usuario.
Por otra parte, en la configuración de cada ascensor, deberemos marcar las casillas de los avisos que dicho ascensor enviará, empezando por los 2 básicos: “Aviso inmediato por estar fuera de servicio” y “Aviso de frecuencia de fallo”.
Podremos automatizar la configuración de los avisos en cada ascensor mediante las plantillas de avisos (ver manual de operación M2CShttps://www.carlos-silva.com/index.php/download/m2cs-manual-de-operaciones/).

  28/09/2022

 

Carlos Silva renueva el acuerdo con FEEDA

Carlos Silva renueva el acuerdo como socio colaborador con FEEDA Federación Empresarial Española de Ascensores, acuerdo que estableció el pasado julio de 2021. Este primer año de colaboración ha permitido a Carlos Silva estar más cerca de las necesidades tecnológicas futuras que plantean los socios de FEEDA.
La firme apuesta de nuestra compañía por el entorno IoT para ascensores posiciona a M2CS como un referente en telegestión de ascensores, permitiendo a las empresas del sector disponer de un entorno de control y prevención de su parque de ascensores.

  22/09/2022

 

¿Cómo configurar M2CS?

Con una cuenta de empresa de mantenimiento y una vez realizados los tres pasos para registrar el módulo ARM, el ascensor al que está conectado aparece en M2CS y ya no es necesario hacer absolutamente nada más, ni en M2CS ni en al cuadro de control del ascensor.
A partir de ese instante, M2CS pone en su mano toda la capacidad de monitorización, toda la flexibilidad de ajuste del ascensor y su evolución histórica futura en forma de eventos clasificados y fechados.
Y si desea sacar el máximo partido de M2CS, puede explorar los distintos avisos por mail, desde los básicos por cambio de estado y frecuencia de fallo, a los avisos por tareas programadas que usted mismo podrá crear mediante plantillas aplicables a sus distintos tipos de ascensores, todo ello descrito en el manual de operación de M2CS.

  06/09/2022

 

Mala conexión = señal pobre

La propagación de las ondas está sujeta a condicionantes físicos, igual que la capacidad de frenado de un coche o la sustentación de un avión. La tecnología nos permite llegar hasta los límites físicos, pero nunca superarlos y si el módulo ARM está situado en un lugar con señal de telefonía pobre (poca altura, subsuelo…) o con obstáculos a su propagación (armarios o marcos metálicos…), la conexión será mala o errática.
¿Es posible ver el LED SIGNAL ámbar o incluso verde, y tener problemas de conexión? Sí. Esto indica que el ARM recibe suficiente señal de la antena de telefonía, pero por la ubicación del ARM, su señal no se propaga correctamente en sentido contrario.
M2CS muestra el nivel de señal final del ARM, si este consigue conectar, o indica que el ARM está desconectado de M2CS (aunque esté alimentado). Y ante problemas de conexión, solo le podremos pedir que, por favor, instale el ARM en un lugar con buena señal (LED SIGNAL ámbar o verde) y, además, a más de 1m de superficies metálicas (armarios, marcos, la propia cabina del ascensor…).

  30/08/2022

 

¿Quién vigila a los vigilantes?

M2CS es un servicio anónimo ofrecido por Carlos Silva SAU a cualquier empresa de mantenimiento de ascensores. Y siguiendo nuestra política de privacidad (ver las Condiciones de uso de M2CS – https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/ ), M2CS ofrece a cada empresa su propio Espacio Privado de Ascensores (EPA) en el que definir sus usuarios e incorporar sus ascensores. Y nadie fuera de este EPA puede acceder a él, ni tan solo Carlos Silva SAU.
Desde Carlos Silva SAU realizamos tareas técnicas remotas sobre los módulos ARM conectados y sus tarjetas SIM. Pero en ningún caso podemos acceder a los ascensores en los EPA de las empresas de mantenimiento. Y esto es así, por nuestra política de privacidad y porque hemos desarrollado M2CS bajo esta premisa.
Y la única forma prevista en M2CS para que nuestro equipo de asistencia técnica (SAT) acceda a un ascensor concreto, es por invitación de un usuario M2CS de la empresa interesada. Este usuario ha de tener privilegios para el ascensor en M2CS y, además, ha de saber el PIN de su CPU (ver p17 del Manual de Operación M2CS – https://www.carlos-silva.com/index.php/download/m2cs-manual-de-operaciones/ ). La invitación no revela el PIN y es válida únicamente por 72h.

  03/08/2022

 

¿Cómo sacar un elefante de su caja?

Seguro que esta es una tarea complicada para la que será imprescindible leer primero las instrucciones, al menos una vez.

A pesar de que incorporar un ascensor a M2CS es muchísimo más fácil, aún parece más fácil después de leer la página 3 del Manual de Operación de M2CS. Requiere 3 pasos usando los dos portales.

DESDE EL PORTAL DE GESTIÓN DE MÓDULOS ARM (ARM):
1 – Registrar el módulo ARM con su número de serie (NS) y su PIN.
2 – Crear el ascensor en M2CS (si no existe ya). Asociar el ARM registrado a este ascensor y elegir el ID de mantenimiento para este ascensor.

DESDE EL PORTAL DE MANTENIMIENTO DE ASCENSORES (M2CS):
3 – Validar el registro con el PIN administrador de la CPU del cuadro de control del ascensor pendiente de validar. Y por favor, guarde los PIN del ARM y de la CPU en lugar seguro.

.

https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/

 

  27/07/2022

 

Dos portales y un destino

 

M2CS dispone de dos portales con funciones distintas, pero con un único objetivo: El mantenimiento eficiente de todo un parque de ascensores, gestionado remotamente y con comodidad.
Portal de Gestión de Módulos ARM: Concentra la gestión de los rúters ARM; su registro con NS y PIN; el registro del ascensor al que el ARM dará vida dentro de M2CS; la asignación de la empresa de mantenimiento para ese ascensor; la gestión del período de servicio M2CS ligado a cada ARM. La cuenta tiene un único usuario gestor, responsable y guardián de las llaves de la puerta a M2CS: Los PIN de cada ARM.
Portal de Mantenimiento de Ascensores: Cada empresa de mantenimiento o distintas delegaciones de una misma empresa, crean Espacios Privados de Ascensores (EPA). Cada EPA dispone de su usuario administrador inicial y este, a su vez, crea otros usuarios con distintos perfiles (Administrador, Supervisor, Técnico o Básico); crea grupos de ascensores en mantenimiento y asigna operarios a cada grupo. Dentro de cada EPA, el Administrador (o el Supervisor) configura M2CS de la forma que mejor se adapte y ayude a la planificación de su gestión interna de empresa.

.

https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/

 

  19/07/2022

 

¿Es necesario descargar la APP?

 

M2CS, con sus dos portales diferenciados, es una aplicación 100% web y no necesita ninguna descarga. Además, se mantiene siempre actualizada y accesible desde cualquier terminal con Internet. Solo necesita encontrar las direcciones (URL) en nuestra página www.carlos-silva.com en la sección de Telegestión.
Existen diversas formas de llegar a una página web de forma rápida y los navegadores facilitan esta tarea. Pero en ocasiones, lo que los navegadores guardan en la memoria de nuestros dispositivos, nos puede dar alguna sorpresa desagradable, y es preferible borrar su memoria a menudo, perdiendo así las páginas almacenadas.
Para no tener que repetir la búsqueda de las direcciones URL, la mejor opción es agregar los dos portales M2CS y ARM a la pantalla de inicio de nuestro smartphone y al escritorio o favoritos de nuestro PC. Son tres pasos que no tendrá que repetir y le permitirán acceder al Portal de Mantenimiento de Ascensores y al Portal de Gestión de Módulos ARM de forma rápida y cómoda. En el manual de operación de M2CS encontrará más detalles.

.

https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/

 

  13/07/2022

 

Parece una pizza, pero no lo es

 

Nunca un envoltorio tan familiar ha encerrado algo tan útil. No es una pizza. Contiene un ARM y es un rúter diseñado para M2CS, con funciones especializadas en la virtualización de nuestros sistemas de control de ascensores. Si lo encuentra, no lo dude: Regístrelo en M2CS e instálelo en el ascensor utilizando lo que encontrará en la caja, y por favor, sitúelo en un lugar con buena señal y fuera de armarios o marcos metálicos. Al hacer esto, habrá creado un ascensor virtual (digitalizado) en M2CS que se moverá como el ascensor real y registrará su misma actividad. Y aunque usted no lo esté observando, el ascensor virtual seguirá al real continuamente, mientras el ARM esté conectado. De esta manera, en cualquier momento podrá utilizar las potentes herramientas y la ayuda para la puesta en marcha y mantenimiento que M2CS pone a su alcance. Y todo desde un dispositivo con conexión a Internet y un navegador verificado como Chrome, Firefox o Safari. 
  06/07/2022  

Red global M2M para ascensores

 

M2CS es la primera plataforma web global de telegestión de ascensores; al alcance de cualquier empresa de mantenimiento; diseñada con el único objetivo de facilitar la puesta en marcha y el mantenimiento de ascensores con nuestros sistemas de control; y totalmente independiente del sistema de telealarma utilizado.El servidor M2CS puede albergar decenas de miles de ascensores y recopilar millones de datos de telemetría (eventos) generados al realizar cualquier acción (llamadas de usuarios, movimientos de puertas y motores, estado de señales, anomalías transitorias, incidentes, fallos, averías, etc.).Usted podrá monitorizar ascensores; utilizar la consola de ajustes; configurar y recibir avisos por mail; y analizar fácilmente los datos de telemetría subidos a la nube (eventos). Y desde cualquier lugar; con un terminal móvil, conexión a Internet y navegador verificado (Chrome, Firefox o Safari); y sin necesidad de descargar ninguna APP consumidora de recursos. 

 

  29/06/2022

 

Nuevo catálogo 2022

 

Con más de cuarenta años en el sector de la elevación, Carlos Silva SAU consolida su vocación de empresa líder en ingeniería y fabricación de soluciones de control flexible y personalizables aplicadas al transporte vertical de personas y cargas. Ofrecemos todas las configuraciones que el mercado demanda, sobre una base tecnológica modular, estable e innovadora.
En Carlos Silva nos seguimos renovando día a día, y en esta ocasión te presentamos nuestro nuevo  catálogo para 2022, donde encontrarás todas las novedades, así como una amplia información sobre nuestra empresa y nuestros productos.

https://www.nuestrocatalogo.es/CARLOS_SILVA/WebView/

 

  14/06/2022

 

Ascensor síncrono a 4m/s con variador Ziehl-Abegg ZAdyn 4B de 62.8KW.

Como seres humanos, todos conocemos la satisfacción que nos produce superar una meta que nos hemos propuesto. Esa satisfacción es la que nos hace superarnos cada día.
En las empresas, porque están formadas por personas, ese espíritu también se respira y por eso siempre es un motivo de orgullo cuando se entregan productos que superan a sus anteriores.

En Carlos Silva estamos especialmente orgullosos de habernos superado nuevamente con una maniobra especialmente compleja por sus características.

Sus características: Ascensor síncrono a 4m/s con variador Ziehl-Abegg ZAdyn 4B de 62.8KW.

Aunque por la frase no lo parezca tanto, sin duda ha sido un reto muy complejo que no se hubiera podido cumplir sin la implicación de cada una de las personas que han sentido esa sensación de superación por su trabajo bien hecho.

Ahora, todos estamos deseando colaborar en la puesta en marcha del ascensor para tener la recompensa de una meta superada.

 

 

  23/05/2022

 

NAYAR SYSTEMS Y CARLOS SILVA SUMAN SU KNOW-HOW PARA INTEGRAR LAS PLATAFORMAS Y UNIFICAR LA RED DE GESTIÓN REMOTA DE ASCENSORES

Nayar Systems y Carlos Silva han unido sus conocimientos tecnológicos para ofrecer a los usuarios de net4machines Smart Control visibilidad de los ascensores ya integrados en la plataforma de telegestión M2CS de Carlos Silva y acceso a M2CS sin tener que cambiar de aplicación web. De este modo, Nayar Systems amplía su red de gestión remota de ascensores, incorporando los ya integrados en nuestra red de telegestión M2CS. Nayar Systems ha establecido la compatibilidad con sus propias soluciones tecnológicas, merced al acuerdo de cesión de know-how de nuestra API M2CS.

Como resultado de esta integración, nuestros clientes tendrán una manera alternativa de llegar a nuestra plataforma M2CS, desde una plataforma de gestión remota como net4machines Smart Control, no tan especializada como M2CS, pero más amplia y con más facilidades para incorporar ascensores controlados por sistemas de distintos fabricantes.

En palabras de Josep Corrons, CEO, Executive de Carlos Silva, indica: “Con nuestros cuadros de control y nuestras preinstalaciones modulares, siempre hemos querido facilitar la instalación y el mantenimiento de ascensores. Ese fue el único motivo para crear nuestra plataforma de telegestión M2CS y todas sus herramientas. Y no seríamos coherentes si no reconociéramos en Nayar un colaborador con quien compartir este mismo objetivo”.

La unión de las tecnológicas Nayar Systems y Carlos Silva pone a disposición de cada usuario todos los beneficios de la telegestión de ascensores, apostando por extraer el máximo rendimiento posible de toda la información generada en una instalación y garantizando a sus clientes que puedan disponer de un parque de instalaciones IoT, con ascensores inteligentes interconectados.

En palabras de Ricard Bou, Strategic Accounts & Projects Director de Nayar Systems: “De forma general, cuando una maniobra de cualquier marca se encuentra conectada a nuestra plataforma, su mantenedor recibe alertas cada vez que ocurren errores. Si el ascensor conectado que presenta el problema tiene una maniobra de Carlos Silva, gracias a los trabajos de integración de plataformas que hemos realizado, el ascensorista podrá acceder a la maniobra a través de nuestra plataforma net4machines Smart Control, que facilita un acceso seguro a la maniobra correspondiente en M2CS. Desde ahora, cualquier cliente de net4machines Smart Control podrá tener una visión general de todo su parque conectado, incluyendo los ascensores integrados en M2CS de Carlos Silva.”

Tanto Nayar Systems como Carlos Silva, dispondrán de productos comercializados por ambas empresas para facilitar a sus respectivos clientes todo lo necesario para la gestión remota integrada de sus ascensores en mantenimiento.

SOBRE NAYAR SYSTEMS

Nayar Systems es una ingeniería tecnológica creada en España hace quince años, con una presencia actual en 31 países de todo el mundo, y sedes físicas en España y China. La compañía es referente en el sector de la elevación y experta en ofrecer soluciones en Internet of Things industrial, erigiéndose como partner y proveedor tecnológico para las empresas que desean llevar a cabo una evolución tecnológica y alcanzar la excelencia operativa. Referentes en el sector del IoT en el ascensor, Nayar Systems pone a disposición de terceras empresas su conocimiento tecnológico experto en ascensores y sistemas industriales, ofreciendo productos y servicios IoT de calidad que facilitan la vida de las personas y de las corporaciones. Para obtener más información sobre Nayar Systems, visite: www.nayarsystems.com

SOBRE CARLOS SILVA

Carlos Silva S.A.U. es una ingeniería dedicada al desarrollo y fabricación de cuadros de control y preinstalaciones modulares completas, destinados al transporte vertical de personas y carga. Con un ámbito geográfico internacional con presencia en los cinco continentes y con una trayectoria profesional superior a cuarenta años, la compañía es referente en ofrecer soluciones integrales personalizadas en el sector de la elevación. Para obtener más información sobre Carlos Silva, visite: www.carlos-silva.com

 

 

  04/05/2022

 

VISITA DEL GRUPO ASCENSORISTAS EUROPEO G.A.E.

Carlos Silva ha tenido una visita muy especial, el Grupo Ascensoristas Europeo G.A.E, un grupo de pequeñas y medianas empresas del sector del ascensor. El grupo cuenta con 20.000 instalaciones en mantenimiento y 1.500 instalaciones de obra nueva y rehabilitación anuales. El grupo G.A.E trabaja con las mayores empresas de construcción e ingeniería instalando toda la gama de aparatos elevadores, escaleras mecánicas y demás instalaciones de transporte vertical y horizontal.

La jornada ha empezado con la presentación del grupo Gesil SL a cargo de Sandra Silva, directora del grupo, y presentación de Carlos Silva SAU a cargo de Josep Corrons, director de la empresa, exponiendo valores, objetivos y cifras orientativas.

A continuación hemos hecho la Exposición técnica de nuestras familias de producto HIDRA Crono y KDT Evo a cargo de Miguel Castillo, director técnico, haciendo hincapié en aspectos clave y puntos fuertes respecto a instalación y mantenimiento de dichos productos.

Para concluir la parte de productos hemos presentado nuestra herramienta de tele gestión de ascensores M2CS a cargo de Xavier Soret, responsable técnico de la plataforma M2CS. Esta plataforma de tele gestión cubre todos los aspectos esperables de una gestión remota y está enfocada al análisis casuístico de información de funcionamiento para facilitar el mantenimiento preventivo y predictivo.

Acabada la parte de presentación hemos realizado una visita por nuestras instalaciones mostrando en vivo todos nuestros procesos de ingeniería y producción, toda nuestra gestión automatizada, desde la recepción del pedido hasta su embalaje y expedición, focalizando en los procesos de control y verificación de cumplimiento de las especificaciones del cliente.

La visita ha finalizado ofreciendo un catering en nuestro Hall, donde hemos podido terminar la jornada disfrutando de una agradable charla.

Ha sido todo un placer tenerlos con nosotros, esperamos verlos de nuevo muy pronto !!!

 

 

  17/03/2022

 

NUEVA CAJA DE INSPECCIÓN PARA HIDRA CRONO

En Carlos Silva SAU hemos rediseñado la caja de inspección y mejorado aspectos importantes para empresas instaladoras (más fácil de instalar) y de mantenimiento (más clara y con mejor acceso):

✓ Más elementos integrados: Luz de emergencia, toma de corriente y el pulsador de alarma.

✓ Rediseño electrónico de la placa base para simplificar la localización y conexión de las mangueras.

✓ Solución optimizada para instalaciones EN81-20 y EN81-21.

✓ Cableado interno totalmente automatizado con ePlan con la consecuente mejora en la documentación eléctrica suministrada.

✓ Máxima conectividad con los diferentes elementos externos 100% plug&play.

✓ Misma forma física de la caja, respetando tamaño y fijaciones.

Desde Carlos Silva SAU siempre hemos apostado por aportar al sector soluciones tecnológicamente avanzadas que simplifiquen los procesos de instalación y mantenimiento y este es un paso más en esa estrategia.

 

 

  10/01/2022

 

EN CARLOS SILVA SAU USAMOS ENERGÍA 100% RENOVABLE

Las energías renovables están en constante crecimiento desde hace años, la preocupación por el medio ambiente ha hecho que poco a poco el autoconsumo esté cada vez más presente tanto en empresas como en viviendas particulares. El problema del cambio climático requiere de una acción rápida y en Carlos Silva estamos comprometidos en proteger el medio ambiente. 

En Carlos Silva utilizamos placas solares y ya fabricamos con energía limpia al cien por cien. Nuestra instalación fotovoltaica nos permite generar un pico de  80 kWp de potencia cubriendo todas nuestras necesidades productivas y volcando nuestro excedente a la red eléctrica. 
Nuestra instalación de autoconsumo tiene las siguientes características:
– 247 Placas solares de 325Wp– 106.500 kWh Producidos en un año– 79.900  kWh Autoconsumidos– 26.600  kWh Excedentes vertidos a la red.

 

 

  09/12/2021

 

IV JORNADA DEL SECTOR DE LA ELEVACIÓN

La Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA) organizó y presentó el pasado miércoles 17 de noviembre la IV Jornada del Sector de la Elevación en el Hotel InterContinental de Madrid.

Durante la Jornada se trataron temas como el borrador de la ITC, la digitalización, los fondos europeos y la certificación de técnicos en nuestro sector con un alto número de participantes interesados en el futuro inmediato del sector del ascensor en España.

Carlos Silva como socio Colaborador de la FEEDA fue uno de los patrocinadores del evento y presentó su plataforma web M2CS IoT para tele gestión de ascensores, un entorno virtual y seguro para las empresas de mantenimiento, el cual permite a cada empresa disponer de su propio espacio virtual, con sus ascensores en mantenimiento y con los registros de funcionamiento e información estructurada.

Este entorno virtual M2CS es autogestionado por cada empresa de mantenimiento, con su propia disposición de usuarios y grupos de ascensores, y con absoluto control sobre sus datos. M2CS dispone de control de acceso con nombre de usuario y validación de contraseña por función no recíproca (la contraseña no se guarda y solo el usuario la conoce); permite ver el estado de todos los ascensores de manera global y acceder a cada ascensor para consultar o modificar sus ajustes de control (Consola), ver su funcionamiento a tiempo real (Monitor), consultar el registro de funcionamiento guardado (Eventos para mantenimiento), analizarlo con las herramientas M2CS o exportarlo. Además, cada empresa de mantenimiento puede desarrollar su propio enlace de datos con su sistema de gestión mediante la API M2CS y avanzar hacia el mantenimiento preventivo o predictivo. Y M2CS seguirá ampliando sus funcionalidades.

 

 

  17/11/2021

 

NOTA SOBRE ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE DEL MÓDULO ARM

Las actualizaciones de firmware del módulo ARM están relacionadas con opciones de conectividad con Vodafone u otras operadoras en roaming y, como usuarios, difícilmente podrán apreciar ningún cambio, salvo en forma de mejora de rendimiento. En ningún caso, estas actualizaciones afectan a la información del ascensor o como esta información se muestra en M2CS.

El proceso de actualización tiene lugar en el momento de la validación del módulo y tardará unos minutos, durante los cuales no podrá desconectar el módulo ARM y deberá asegurar la máxima cobertura posible, atendiendo a la NOTA SOBRE CONECTIVIDAD.

Es posible que algunas mejoras en M2CS exijan la actualización de firmware de los módulos ARM ya instalados. Si esto ocurre, M2CS les indicará si algún módulo ARM debe ser actualizado y para actualizarlo a la última versión de firmware disponible, basta con validar de nuevo el módulo ARM y seguir las indicaciones de M2CS.

Para forzar un nueva validación:

1) Entrar en Gestión de Módulos ARM.

2) Desde la pestaña de ASCENSORES, borrar el identificador de mantenimiento; guardar; volver a introducir el identificador de mantenimiento; y guardar de nuevo.

3) Entrar en Mantenimiento de ascensores y validar los módulos ARM pendientes de validar.

 

 

  20/10/2021

 

NOTA SOBRE CONECTIVIDAD PARA LOS USUARIOS DE MÓDULOS ARM 

Hemos recibido varios avisos sobre problemas de conectividad ARM-M2CS y en la mayoría de ellos, observamos el módulo ARM instalado en el interior de armarios y marcos metálicos. Esta práctica impide el robo del módulo, pero afecta muy negativamente a su señal de radiofrecuencia emitida.

Le rogamos encarecidamente que sigan las indicaciones de nuestra guía de instalación sobre alejar el módulo un mínimo de 1m de superficies metálicas, cables de potencia y otros equipos interferentes, y esto incluye el interior de armarios metálicos. Tenga en cuenta que, en condiciones de cobertura muy favorables, el módulo tal vez pueda funcionar adosado o incluso dentro de un armario metálico, pero lo más habitual es que, en estas condiciones, no tenga buena conectividad. Por tanto, no basta con que el LED SIGNAL esté AMBAR o VERDE, además, el módulo ha de cumplir las condiciones de distancia citadas.

Le recordamos que si el cable de 5 metros suministrado no es suficiente, podemos suministrar un cable más largo. Y si no consigue tener buena cobertura, también puede usar una conexión Ethernet si dispone de ella.

ACLARACIÓN: La indicación en el LED SIGNAL del módulo ARM es solo orientativa y mide la señal que recibe el módulo emitida desde la torre de comunicaciones de la operadora de telefonía. Esta indicación solo es válida si el módulo está situado en espacio libre, ya que suponemos que si se recibe suficiente señal desde la torre, la torre también recibirá suficiente señal desde el módulo. Pero si sitúa el módulo cerca de superficies metálicas o incluso dentro de armarios metálicos, es posible que el módulo reciba suficiente señal, pero es muy probable que la estructura metálica impida que la señal emitida por el módulo llegue a la antena de la torre de comunicaciones, por lo que la comunicación es imposible. Además, a menor nivel de señal, mayor efecto de las condiciones atmosféricas

 

 

  20/10/2021

 

CARLOS SILVA ES SOCIO DE LA FEDERACIÓN EMPRESARIAL ESPAÑOLA DE ASCENSORES 

Nos complace anunciar que Carlos Silva, SAU es socio 21/22 de la Federación Empresarial Española de Ascensores.

https://www.feeda.es/socios-colaboradores/

 https://www.feeda.es/feeda-crece-en-el-sector-de-la-elevacion-de-la-mano-de-los-socios-colaboradores/

 

 

  21/09/2021

 

CELEBRAMOS NUESTRO 40th ANIVERSARIO

Gracias por confiar en nosotros todo este tiempo.

  07/04/2021

 

GUÍA PARA LA RENOVACIÓN DE MÓDULOS ARM

Si ya dispone de módulos ARM, siga los pasos del vídeo para gestionar la renovación de sus módulos ARM

  25/01/2021

 

CARLOS SILVA

Carlos Silva – Soluciones integrales personalizadas de ascensores / plataformas.

Pulsa en la imagen de la izquierda para ver el anuncio completo.

  12/01/2021

DCI

Adaptador CAN a Modbus RTU para integrar los convertidores VVVF Fuji FRENIC-Lift y Control Techniques E300 en el bus CAN de control HIDRA Crono. Esta conexión permite acceder a los parámetros de ajuste del VVVF desde la consola M2CS y efectuar copias de seguridad en el servidor M2CS. Con el adaptador DCI y la plataforma M2CS, tanto nuestro servicio técnico postventa, como los técnicos de soporte de Fuji o Control Techniques, pueden asistir remotamente a los operarios en el ascensor, en los procesos de puesta en marcha o en tareas de mantenimiento.

  29/09/2020

 

Formación Carlos Silva

Desde primeros de año CARLOS SILVA S.A. imparte cursos de capacitación de la nueva maniobra EVO,

ésta maniobra está especialmente diseñada para el control de  plataformas para personas con movilidad reducida y home lift.

La maniobra EVO  incorpora los últimos avances en tecnología, totalmente parametrizable, telecontrol, preinstalación modular,

módulo con funciones PLC  etc.

  29/01/2020

Software PLC

Desde la versión 5.0 del firmware de la maniobra Hidra Crono y la versión 1.0 del firmware de la maniobra KDT-EVO, se dispone de una funcionalidad de software PLC (Controlador Lógico Programable) que, como opción, permite la implementación de funciones especiales de una forma rápida y sencilla.

Mediante esta funcionalidad, es posible adaptar la instalación a requerimientos específicos, sin la necesidad de añadir elementos externos, ni invertir tiempo en agregar cableados adicionales o elementos de control.

Para más información acceda al manual del software PLC en el siguiente enlace.

  27/11/2019

Twitter en nuestros ascensores

A partir de ahora los instaladores de maniobras HIDRA Crono y KDT Evo que utilicen la telemetría M2CS podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de que su ascensor interactúe en twitter.

Esta habilidad de las maniobras de Carlos Silva s.a. permitirá a sus seguidores de twitter conocer datos curiosos del ascensor que hasta ahora nadie se había preguntado.

Creemos que esto sin duda cambiará la percepción que el usuario tendrá del ascensor, que pasará de ser algo totalmente desconocido a ser una inteligencia artificial tecnológicamente muy avanzada.

Os animamos a seguir a @halllift00 en twitter e interactuar con él para permitir a su IA mejorar…

  07/10/2019

Acceso online a parámetros de los variadores de frecuencia

En la próxima versión 9 de programa de nuestras maniobras HIDRA Crono, los clientes van a poder ver y modificar los parámetros del variador desde la plataforma de telemetría M2CS.

Pensamos que esta nueva funcionalidad va a permitir mejorar considerablemente el mantenimiento de los ascensores ya que todo el ajuste se podrá hacer de forma remota por personal cualificado sin necesidad de desplazamientos a la instalación. 

Además, también será posible hacer copia de seguridad de los parámetros finales del variador para permitir restaurarlos a uno nuevo en el caso de una posible sustitución en un futuro.

  07/10/2019

Carlos Silva en la feria de ascensores interlift 2019 – The World of Elevators

Interlift es una de las ferias más importantes a nivel mundial para ascensores, componentes y accesorios.

Los expositores presentan las últimas innovaciones en productos y tecnologías para ascensores. 

Del  al ecinto: Messezentrum Augsburg)

Podréis encontrarnos en el hall 1 – stand 1141

  05/02/2019

Únase a nuestra comunidad para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

You have Successfully Subscribed! ¡Se ha suscrito correctamente!