22, 23 y 24 de mayo, II Congreso nacional de pymes ascensoristas en Sevilla
27/05/2023
II Congreso Nacional de Pymes Ascensoristas
22/05/2023
II Congreso Nacional de Pymes Ascensoristas
26/04/2023
Visita de la Associació Grup Català d’Elevació
Carlos Silva ha tenido una visita muy especial, el Grup Català d’Elevació, es una entidad sin ánimo de lucro que nace con la vocación de poner en común la experiencia, técnicas y métodos de los profesionales de la elevación que quieran formar parte. La Associació Grup Català d’Elevació tiene más de 20 años de experiencia y da servicio a más de 3000 instalaciones.
Durante la visita, hemos tenido la oportunidad de presentarles Carlos Silva, mostrando una visión de nuestra empresa, de nuestros productos (HIDRA Crono, KDT Evo) y de nuestra telegestión de ascensores M2CS.
¡Muchas gracias por visitarnos! 💙
25/04/2023
Meeting FALLAS 2023
20/03/2023
¿Sistema de control para reformas?
¡Pues claro! La misma tecnología HIDRA Crono con sus prestaciones de siempre, pero preparada para mantener la instalación de hueco existente.
09/03/2023

¿CÓMO USAR ESTE FILTRO INQUIETANTE?
31/01/2023

V jornada del Observatorio de Anticipación Industria
LLa semana pasada asistimos a la “V jornada del Observatorio de Anticipación Industrial” celebrado en Sevilla.
El Observatorio de Anticipación Industrial se crea y gestiona por parte de la Asociación de Empresas de Componentes para Ascensores (AECAE), organización empresarial que agrupa a la mayoría de los fabricantes y distribuidores de equipos para ascensores establecidos en España, con una vocación de apertura a otros sectores industriales.
Fue un placer escuchar las experiencias y los conocimientos de todos los ponentes. ¡ Muchas gracias !
24/01/2023
Unboxing módulo ARM
23/01/2023
10º Aniversario HIDRA Crono
30/11/2022
¿QUÉ ES ESO DE LOS EVENTOS?
04/01/2023
Feliz navidad
14/12/2022
¿Qué es una tarea programada?
08/12/2022
V Jornada sectorial de elevación, “El Ascensor, clave de la Movilidad y Accesibilidad”.
Esta semana, Josep Corrons Neira (director general), Miguel Angel Castillo (director técnico), estuvieron de la V Jornada sectorial de elevación, “El Ascensor, clave de la Movilidad y Accesibilidad”.
Durante la Jornada , Miguel Angel Castillo, expuso la solución M2CS Carlos Silva sobre la teledetección y accesibilidad en los ascensores.
https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/
Enhorabuena al equipo FEEDA por la organización, fue una jornada estupenda, ¡gracias por invitarnos!
30/11/2022
“El tamaño sí importa”
05/10/2022
Eliminar barreras – Encuentros de pymes ascensoristas
23/11/2022
Carlos Silva, S.A.U renueva como socio de FEEDA
La Federación Empresarial Española de Ascensores –FEEDA– visitó las instalaciones de Carlos Silva, S.A.U en Barcelona para conocer más en detalle a la empresa que cuenta con más de 40 años de experiencia en el Sector
Te invitamos a que veas el vídeo que grabamos en sus instalaciones donde se explica cuál es la trayectoria de esta PYME es especializada en diseño y fabricación de sistemas de control para ascensores y montacargas.
22/12/2022
Usando plantillas
16/11/2022
Aviso de evento
09/11/2022
Backup… ¿para qué?
26/10/2022
¿Parámetro crítico?
18/10/2022
Aviso de frecuencia de fallo
04/10/2022
¿Qué es un “aviso” en M2CS?
28/09/2022
Carlos Silva renueva el acuerdo con FEEDA
22/09/2022
¿Cómo configurar M2CS?
06/09/2022
Mala conexión = señal pobre
30/08/2022
¿Quién vigila a los vigilantes?
03/08/2022
¿Cómo sacar un elefante de su caja?
Seguro que esta es una tarea complicada para la que será imprescindible leer primero las instrucciones, al menos una vez.
A pesar de que incorporar un ascensor a M2CS es muchísimo más fácil, aún parece más fácil después de leer la página 3 del Manual de Operación de M2CS. Requiere 3 pasos usando los dos portales.
DESDE EL PORTAL DE GESTIÓN DE MÓDULOS ARM (ARM):
1 – Registrar el módulo ARM con su número de serie (NS) y su PIN.
2 – Crear el ascensor en M2CS (si no existe ya). Asociar el ARM registrado a este ascensor y elegir el ID de mantenimiento para este ascensor.
DESDE EL PORTAL DE MANTENIMIENTO DE ASCENSORES (M2CS):
3 – Validar el registro con el PIN administrador de la CPU del cuadro de control del ascensor pendiente de validar. Y por favor, guarde los PIN del ARM y de la CPU en lugar seguro.
.
https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/
27/07/2022
Dos portales y un destino
.
https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/
19/07/2022
¿Es necesario descargar la APP?
.
https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/
13/07/2022
Parece una pizza, pero no lo es

Red global M2M para ascensores
29/06/2022
Nuevo catálogo 2022
https://www.nuestrocatalogo.es/CARLOS_SILVA/WebView/
14/06/2022
Ascensor síncrono a 4m/s con variador Ziehl-Abegg ZAdyn 4B de 62.8KW.
Como seres humanos, todos conocemos la satisfacción que nos produce superar una meta que nos hemos propuesto. Esa satisfacción es la que nos hace superarnos cada día.
En las empresas, porque están formadas por personas, ese espíritu también se respira y por eso siempre es un motivo de orgullo cuando se entregan productos que superan a sus anteriores.
En Carlos Silva estamos especialmente orgullosos de habernos superado nuevamente con una maniobra especialmente compleja por sus características.
Sus características: Ascensor síncrono a 4m/s con variador Ziehl-Abegg ZAdyn 4B de 62.8KW.
Aunque por la frase no lo parezca tanto, sin duda ha sido un reto muy complejo que no se hubiera podido cumplir sin la implicación de cada una de las personas que han sentido esa sensación de superación por su trabajo bien hecho.
Ahora, todos estamos deseando colaborar en la puesta en marcha del ascensor para tener la recompensa de una meta superada.
23/05/2022
NAYAR SYSTEMS Y CARLOS SILVA SUMAN SU KNOW-HOW PARA INTEGRAR LAS PLATAFORMAS Y UNIFICAR LA RED DE GESTIÓN REMOTA DE ASCENSORES
Nayar Systems y Carlos Silva han unido sus conocimientos tecnológicos para ofrecer a los usuarios de net4machines Smart Control visibilidad de los ascensores ya integrados en la plataforma de telegestión M2CS de Carlos Silva y acceso a M2CS sin tener que cambiar de aplicación web. De este modo, Nayar Systems amplía su red de gestión remota de ascensores, incorporando los ya integrados en nuestra red de telegestión M2CS. Nayar Systems ha establecido la compatibilidad con sus propias soluciones tecnológicas, merced al acuerdo de cesión de know-how de nuestra API M2CS.
Como resultado de esta integración, nuestros clientes tendrán una manera alternativa de llegar a nuestra plataforma M2CS, desde una plataforma de gestión remota como net4machines Smart Control, no tan especializada como M2CS, pero más amplia y con más facilidades para incorporar ascensores controlados por sistemas de distintos fabricantes.
En palabras de Josep Corrons, CEO, Executive de Carlos Silva, indica: “Con nuestros cuadros de control y nuestras preinstalaciones modulares, siempre hemos querido facilitar la instalación y el mantenimiento de ascensores. Ese fue el único motivo para crear nuestra plataforma de telegestión M2CS y todas sus herramientas. Y no seríamos coherentes si no reconociéramos en Nayar un colaborador con quien compartir este mismo objetivo”.
La unión de las tecnológicas Nayar Systems y Carlos Silva pone a disposición de cada usuario todos los beneficios de la telegestión de ascensores, apostando por extraer el máximo rendimiento posible de toda la información generada en una instalación y garantizando a sus clientes que puedan disponer de un parque de instalaciones IoT, con ascensores inteligentes interconectados.
En palabras de Ricard Bou, Strategic Accounts & Projects Director de Nayar Systems: “De forma general, cuando una maniobra de cualquier marca se encuentra conectada a nuestra plataforma, su mantenedor recibe alertas cada vez que ocurren errores. Si el ascensor conectado que presenta el problema tiene una maniobra de Carlos Silva, gracias a los trabajos de integración de plataformas que hemos realizado, el ascensorista podrá acceder a la maniobra a través de nuestra plataforma net4machines Smart Control, que facilita un acceso seguro a la maniobra correspondiente en M2CS. Desde ahora, cualquier cliente de net4machines Smart Control podrá tener una visión general de todo su parque conectado, incluyendo los ascensores integrados en M2CS de Carlos Silva.”
Tanto Nayar Systems como Carlos Silva, dispondrán de productos comercializados por ambas empresas para facilitar a sus respectivos clientes todo lo necesario para la gestión remota integrada de sus ascensores en mantenimiento.
SOBRE NAYAR SYSTEMS
Nayar Systems es una ingeniería tecnológica creada en España hace quince años, con una presencia actual en 31 países de todo el mundo, y sedes físicas en España y China. La compañía es referente en el sector de la elevación y experta en ofrecer soluciones en Internet of Things industrial, erigiéndose como partner y proveedor tecnológico para las empresas que desean llevar a cabo una evolución tecnológica y alcanzar la excelencia operativa. Referentes en el sector del IoT en el ascensor, Nayar Systems pone a disposición de terceras empresas su conocimiento tecnológico experto en ascensores y sistemas industriales, ofreciendo productos y servicios IoT de calidad que facilitan la vida de las personas y de las corporaciones. Para obtener más información sobre Nayar Systems, visite: www.nayarsystems.com
SOBRE CARLOS SILVA
Carlos Silva S.A.U. es una ingeniería dedicada al desarrollo y fabricación de cuadros de control y preinstalaciones modulares completas, destinados al transporte vertical de personas y carga. Con un ámbito geográfico internacional con presencia en los cinco continentes y con una trayectoria profesional superior a cuarenta años, la compañía es referente en ofrecer soluciones integrales personalizadas en el sector de la elevación. Para obtener más información sobre Carlos Silva, visite: www.carlos-silva.com
04/05/2022
VISITA DEL GRUPO ASCENSORISTAS EUROPEO G.A.E.
Carlos Silva ha tenido una visita muy especial, el Grupo Ascensoristas Europeo G.A.E, un grupo de pequeñas y medianas empresas del sector del ascensor. El grupo cuenta con 20.000 instalaciones en mantenimiento y 1.500 instalaciones de obra nueva y rehabilitación anuales. El grupo G.A.E trabaja con las mayores empresas de construcción e ingeniería instalando toda la gama de aparatos elevadores, escaleras mecánicas y demás instalaciones de transporte vertical y horizontal.
La jornada ha empezado con la presentación del grupo Gesil SL a cargo de Sandra Silva, directora del grupo, y presentación de Carlos Silva SAU a cargo de Josep Corrons, director de la empresa, exponiendo valores, objetivos y cifras orientativas.
A continuación hemos hecho la Exposición técnica de nuestras familias de producto HIDRA Crono y KDT Evo a cargo de Miguel Castillo, director técnico, haciendo hincapié en aspectos clave y puntos fuertes respecto a instalación y mantenimiento de dichos productos.
Para concluir la parte de productos hemos presentado nuestra herramienta de tele gestión de ascensores M2CS a cargo de Xavier Soret, responsable técnico de la plataforma M2CS. Esta plataforma de tele gestión cubre todos los aspectos esperables de una gestión remota y está enfocada al análisis casuístico de información de funcionamiento para facilitar el mantenimiento preventivo y predictivo.
Acabada la parte de presentación hemos realizado una visita por nuestras instalaciones mostrando en vivo todos nuestros procesos de ingeniería y producción, toda nuestra gestión automatizada, desde la recepción del pedido hasta su embalaje y expedición, focalizando en los procesos de control y verificación de cumplimiento de las especificaciones del cliente.
La visita ha finalizado ofreciendo un catering en nuestro Hall, donde hemos podido terminar la jornada disfrutando de una agradable charla.
Ha sido todo un placer tenerlos con nosotros, esperamos verlos de nuevo muy pronto !!!
17/03/2022
NUEVA CAJA DE INSPECCIÓN PARA HIDRA CRONO
En Carlos Silva SAU hemos rediseñado la caja de inspección y mejorado aspectos importantes para empresas instaladoras (más fácil de instalar) y de mantenimiento (más clara y con mejor acceso):
✓ Más elementos integrados: Luz de emergencia, toma de corriente y el pulsador de alarma.
✓ Rediseño electrónico de la placa base para simplificar la localización y conexión de las mangueras.
✓ Solución optimizada para instalaciones EN81-20 y EN81-21.
✓ Cableado interno totalmente automatizado con ePlan con la consecuente mejora en la documentación eléctrica suministrada.
✓ Máxima conectividad con los diferentes elementos externos 100% plug&play.
✓ Misma forma física de la caja, respetando tamaño y fijaciones.
Desde Carlos Silva SAU siempre hemos apostado por aportar al sector soluciones tecnológicamente avanzadas que simplifiquen los procesos de instalación y mantenimiento y este es un paso más en esa estrategia.
10/01/2022
EN CARLOS SILVA SAU USAMOS ENERGÍA 100% RENOVABLE
Las energías renovables están en constante crecimiento desde hace años, la preocupación por el medio ambiente ha hecho que poco a poco el autoconsumo esté cada vez más presente tanto en empresas como en viviendas particulares. El problema del cambio climático requiere de una acción rápida y en Carlos Silva estamos comprometidos en proteger el medio ambiente.
09/12/2021

IV JORNADA DEL SECTOR DE LA ELEVACIÓN
La Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA) organizó y presentó el pasado miércoles 17 de noviembre la IV Jornada del Sector de la Elevación en el Hotel InterContinental de Madrid.
Durante la Jornada se trataron temas como el borrador de la ITC, la digitalización, los fondos europeos y la certificación de técnicos en nuestro sector con un alto número de participantes interesados en el futuro inmediato del sector del ascensor en España.
Carlos Silva como socio Colaborador de la FEEDA fue uno de los patrocinadores del evento y presentó su plataforma web M2CS IoT para tele gestión de ascensores, un entorno virtual y seguro para las empresas de mantenimiento, el cual permite a cada empresa disponer de su propio espacio virtual, con sus ascensores en mantenimiento y con los registros de funcionamiento e información estructurada.
Este entorno virtual M2CS es autogestionado por cada empresa de mantenimiento, con su propia disposición de usuarios y grupos de ascensores, y con absoluto control sobre sus datos. M2CS dispone de control de acceso con nombre de usuario y validación de contraseña por función no recíproca (la contraseña no se guarda y solo el usuario la conoce); permite ver el estado de todos los ascensores de manera global y acceder a cada ascensor para consultar o modificar sus ajustes de control (Consola), ver su funcionamiento a tiempo real (Monitor), consultar el registro de funcionamiento guardado (Eventos para mantenimiento), analizarlo con las herramientas M2CS o exportarlo. Además, cada empresa de mantenimiento puede desarrollar su propio enlace de datos con su sistema de gestión mediante la API M2CS y avanzar hacia el mantenimiento preventivo o predictivo. Y M2CS seguirá ampliando sus funcionalidades.
17/11/2021

NOTA SOBRE ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE DEL MÓDULO ARM
Las actualizaciones de firmware del módulo ARM están relacionadas con opciones de conectividad con Vodafone u otras operadoras en roaming y, como usuarios, difícilmente podrán apreciar ningún cambio, salvo en forma de mejora de rendimiento. En ningún caso, estas actualizaciones afectan a la información del ascensor o como esta información se muestra en M2CS.
El proceso de actualización tiene lugar en el momento de la validación del módulo y tardará unos minutos, durante los cuales no podrá desconectar el módulo ARM y deberá asegurar la máxima cobertura posible, atendiendo a la NOTA SOBRE CONECTIVIDAD.
Es posible que algunas mejoras en M2CS exijan la actualización de firmware de los módulos ARM ya instalados. Si esto ocurre, M2CS les indicará si algún módulo ARM debe ser actualizado y para actualizarlo a la última versión de firmware disponible, basta con validar de nuevo el módulo ARM y seguir las indicaciones de M2CS.
Para forzar un nueva validación:
1) Entrar en Gestión de Módulos ARM.
2) Desde la pestaña de ASCENSORES, borrar el identificador de mantenimiento; guardar; volver a introducir el identificador de mantenimiento; y guardar de nuevo.
3) Entrar en Mantenimiento de ascensores y validar los módulos ARM pendientes de validar.
20/10/2021

NOTA SOBRE CONECTIVIDAD PARA LOS USUARIOS DE MÓDULOS ARM
Hemos recibido varios avisos sobre problemas de conectividad ARM-M2CS y en la mayoría de ellos, observamos el módulo ARM instalado en el interior de armarios y marcos metálicos. Esta práctica impide el robo del módulo, pero afecta muy negativamente a su señal de radiofrecuencia emitida.
Le rogamos encarecidamente que sigan las indicaciones de nuestra guía de instalación sobre alejar el módulo un mínimo de 1m de superficies metálicas, cables de potencia y otros equipos interferentes, y esto incluye el interior de armarios metálicos. Tenga en cuenta que, en condiciones de cobertura muy favorables, el módulo tal vez pueda funcionar adosado o incluso dentro de un armario metálico, pero lo más habitual es que, en estas condiciones, no tenga buena conectividad. Por tanto, no basta con que el LED SIGNAL esté AMBAR o VERDE, además, el módulo ha de cumplir las condiciones de distancia citadas.
Le recordamos que si el cable de 5 metros suministrado no es suficiente, podemos suministrar un cable más largo. Y si no consigue tener buena cobertura, también puede usar una conexión Ethernet si dispone de ella.
ACLARACIÓN: La indicación en el LED SIGNAL del módulo ARM es solo orientativa y mide la señal que recibe el módulo emitida desde la torre de comunicaciones de la operadora de telefonía. Esta indicación solo es válida si el módulo está situado en espacio libre, ya que suponemos que si se recibe suficiente señal desde la torre, la torre también recibirá suficiente señal desde el módulo. Pero si sitúa el módulo cerca de superficies metálicas o incluso dentro de armarios metálicos, es posible que el módulo reciba suficiente señal, pero es muy probable que la estructura metálica impida que la señal emitida por el módulo llegue a la antena de la torre de comunicaciones, por lo que la comunicación es imposible. Además, a menor nivel de señal, mayor efecto de las condiciones atmosféricas
20/10/2021

CARLOS SILVA ES SOCIO DE LA FEDERACIÓN EMPRESARIAL ESPAÑOLA DE ASCENSORES
Nos complace anunciar que Carlos Silva, SAU es socio 21/22 de la Federación Empresarial Española de Ascensores.
https://www.feeda.es/socios-colaboradores/
21/09/2021

CELEBRAMOS NUESTRO 40th ANIVERSARIO
Gracias por confiar en nosotros todo este tiempo.
07/04/2021

GUÍA PARA LA RENOVACIÓN DE MÓDULOS ARM
Si ya dispone de módulos ARM, siga los pasos del vídeo para gestionar la renovación de sus módulos ARM
25/01/2021
CARLOS SILVA
Carlos Silva – Soluciones integrales personalizadas de ascensores / plataformas.
Pulsa en la imagen de la izquierda para ver el anuncio completo.
12/01/2021

DCI
Adaptador CAN a Modbus RTU para integrar los convertidores VVVF Fuji FRENIC-Lift y Control Techniques E300 en el bus CAN de control HIDRA Crono. Esta conexión permite acceder a los parámetros de ajuste del VVVF desde la consola M2CS y efectuar copias de seguridad en el servidor M2CS. Con el adaptador DCI y la plataforma M2CS, tanto nuestro servicio técnico postventa, como los técnicos de soporte de Fuji o Control Techniques, pueden asistir remotamente a los operarios en el ascensor, en los procesos de puesta en marcha o en tareas de mantenimiento.
29/09/2020

Formación Carlos Silva
Desde primeros de año CARLOS SILVA S.A. imparte cursos de capacitación de la nueva maniobra EVO,
ésta maniobra está especialmente diseñada para el control de plataformas para personas con movilidad reducida y home lift.
La maniobra EVO incorpora los últimos avances en tecnología, totalmente parametrizable, telecontrol, preinstalación modular,
módulo con funciones PLC etc.
29/01/2020

Software PLC
Desde la versión 5.0 del firmware de la maniobra Hidra Crono y la versión 1.0 del firmware de la maniobra KDT-EVO, se dispone de una funcionalidad de software PLC (Controlador Lógico Programable) que, como opción, permite la implementación de funciones especiales de una forma rápida y sencilla.
Mediante esta funcionalidad, es posible adaptar la instalación a requerimientos específicos, sin la necesidad de añadir elementos externos, ni invertir tiempo en agregar cableados adicionales o elementos de control.
Para más información acceda al manual del software PLC en el siguiente enlace.
27/11/2019

Twitter en nuestros ascensores
A partir de ahora los instaladores de maniobras HIDRA Crono y KDT Evo que utilicen la telemetría M2CS podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de que su ascensor interactúe en twitter.
Esta habilidad de las maniobras de Carlos Silva s.a. permitirá a sus seguidores de twitter conocer datos curiosos del ascensor que hasta ahora nadie se había preguntado.
Creemos que esto sin duda cambiará la percepción que el usuario tendrá del ascensor, que pasará de ser algo totalmente desconocido a ser una inteligencia artificial tecnológicamente muy avanzada.
Os animamos a seguir a @halllift00 en twitter e interactuar con él para permitir a su IA mejorar…
07/10/2019

Acceso online a parámetros de los variadores de frecuencia
En la próxima versión 9 de programa de nuestras maniobras HIDRA Crono, los clientes van a poder ver y modificar los parámetros del variador desde la plataforma de telemetría M2CS.
Pensamos que esta nueva funcionalidad va a permitir mejorar considerablemente el mantenimiento de los ascensores ya que todo el ajuste se podrá hacer de forma remota por personal cualificado sin necesidad de desplazamientos a la instalación.
Además, también será posible hacer copia de seguridad de los parámetros finales del variador para permitir restaurarlos a uno nuevo en el caso de una posible sustitución en un futuro.
07/10/2019

Carlos Silva en la feria de ascensores interlift 2019 – The World of Elevators
Interlift es una de las ferias más importantes a nivel mundial para ascensores, componentes y accesorios.
Los expositores presentan las últimas innovaciones en productos y tecnologías para ascensores.
Del al ecinto: Messezentrum Augsburg)
Podréis encontrarnos en el hall 1 – stand 1141
05/02/2019
Unboxing módulo ARM
26/01/2023
10º Aniversario HIDRA Crono
30/11/2022
¿QUÉ ES ESO DE LOS EVENTOS?
04/01/2023
Feliz navidad
14/12/2022
¿Qué es una tarea programada?
08/12/2022
V Jornada sectorial de elevación, “El Ascensor, clave de la Movilidad y Accesibilidad”.
Esta semana, Josep Corrons Neira (director general), Miguel Angel Castillo (director técnico), estuvieron de la V Jornada sectorial de elevación, “El Ascensor, clave de la Movilidad y Accesibilidad”.
Durante la Jornada , Miguel Angel Castillo, expuso la solución M2CS Carlos Silva sobre la teledetección y accesibilidad en los ascensores.
https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/
Enhorabuena al equipo FEEDA por la organización, fue una jornada estupenda, ¡gracias por invitarnos!
30/11/2022
“El tamaño sí importa”
05/10/2022
Eliminar barreras – Encuentros de pymes ascensoristas
23/11/2022
Carlos Silva, S.A.U renueva como socio de FEEDA
La Federación Empresarial Española de Ascensores –FEEDA– visitó las instalaciones de Carlos Silva, S.A.U en Barcelona para conocer más en detalle a la empresa que cuenta con más de 40 años de experiencia en el Sector
Te invitamos a que veas el vídeo que grabamos en sus instalaciones donde se explica cuál es la trayectoria de esta PYME es especializada en diseño y fabricación de sistemas de control para ascensores y montacargas.
22/12/2022
Usando plantillas
16/11/2022
Aviso de evento
09/11/2022
Backup… ¿para qué?
26/10/2022
¿Parámetro crítico?
18/10/2022
Aviso de frecuencia de fallo
04/10/2022
¿Qué es un “aviso” en M2CS?
28/09/2022
Carlos Silva renueva el acuerdo con FEEDA
22/09/2022
¿Cómo configurar M2CS?
06/09/2022
Mala conexión = señal pobre
30/08/2022
¿Quién vigila a los vigilantes?
03/08/2022
¿Cómo sacar un elefante de su caja?
Seguro que esta es una tarea complicada para la que será imprescindible leer primero las instrucciones, al menos una vez.
A pesar de que incorporar un ascensor a M2CS es muchísimo más fácil, aún parece más fácil después de leer la página 3 del Manual de Operación de M2CS. Requiere 3 pasos usando los dos portales.
DESDE EL PORTAL DE GESTIÓN DE MÓDULOS ARM (ARM):
1 – Registrar el módulo ARM con su número de serie (NS) y su PIN.
2 – Crear el ascensor en M2CS (si no existe ya). Asociar el ARM registrado a este ascensor y elegir el ID de mantenimiento para este ascensor.
DESDE EL PORTAL DE MANTENIMIENTO DE ASCENSORES (M2CS):
3 – Validar el registro con el PIN administrador de la CPU del cuadro de control del ascensor pendiente de validar. Y por favor, guarde los PIN del ARM y de la CPU en lugar seguro.
.
https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/
27/07/2022
Dos portales y un destino
.
https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/
19/07/2022
¿Es necesario descargar la APP?
.
https://www.carlos-silva.com/index.php/telegestion/
13/07/2022
Parece una pizza, pero no lo es

Red global M2M para ascensores
29/06/2022
Nuevo catálogo 2022
https://www.nuestrocatalogo.es/CARLOS_SILVA/WebView/
14/06/2022
Ascensor síncrono a 4m/s con variador Ziehl-Abegg ZAdyn 4B de 62.8KW.
Como seres humanos, todos conocemos la satisfacción que nos produce superar una meta que nos hemos propuesto. Esa satisfacción es la que nos hace superarnos cada día.
En las empresas, porque están formadas por personas, ese espíritu también se respira y por eso siempre es un motivo de orgullo cuando se entregan productos que superan a sus anteriores.
En Carlos Silva estamos especialmente orgullosos de habernos superado nuevamente con una maniobra especialmente compleja por sus características.
Sus características: Ascensor síncrono a 4m/s con variador Ziehl-Abegg ZAdyn 4B de 62.8KW.
Aunque por la frase no lo parezca tanto, sin duda ha sido un reto muy complejo que no se hubiera podido cumplir sin la implicación de cada una de las personas que han sentido esa sensación de superación por su trabajo bien hecho.
Ahora, todos estamos deseando colaborar en la puesta en marcha del ascensor para tener la recompensa de una meta superada.
23/05/2022
NAYAR SYSTEMS Y CARLOS SILVA SUMAN SU KNOW-HOW PARA INTEGRAR LAS PLATAFORMAS Y UNIFICAR LA RED DE GESTIÓN REMOTA DE ASCENSORES
Nayar Systems y Carlos Silva han unido sus conocimientos tecnológicos para ofrecer a los usuarios de net4machines Smart Control visibilidad de los ascensores ya integrados en la plataforma de telegestión M2CS de Carlos Silva y acceso a M2CS sin tener que cambiar de aplicación web. De este modo, Nayar Systems amplía su red de gestión remota de ascensores, incorporando los ya integrados en nuestra red de telegestión M2CS. Nayar Systems ha establecido la compatibilidad con sus propias soluciones tecnológicas, merced al acuerdo de cesión de know-how de nuestra API M2CS.
Como resultado de esta integración, nuestros clientes tendrán una manera alternativa de llegar a nuestra plataforma M2CS, desde una plataforma de gestión remota como net4machines Smart Control, no tan especializada como M2CS, pero más amplia y con más facilidades para incorporar ascensores controlados por sistemas de distintos fabricantes.
En palabras de Josep Corrons, CEO, Executive de Carlos Silva, indica: “Con nuestros cuadros de control y nuestras preinstalaciones modulares, siempre hemos querido facilitar la instalación y el mantenimiento de ascensores. Ese fue el único motivo para crear nuestra plataforma de telegestión M2CS y todas sus herramientas. Y no seríamos coherentes si no reconociéramos en Nayar un colaborador con quien compartir este mismo objetivo”.
La unión de las tecnológicas Nayar Systems y Carlos Silva pone a disposición de cada usuario todos los beneficios de la telegestión de ascensores, apostando por extraer el máximo rendimiento posible de toda la información generada en una instalación y garantizando a sus clientes que puedan disponer de un parque de instalaciones IoT, con ascensores inteligentes interconectados.
En palabras de Ricard Bou, Strategic Accounts & Projects Director de Nayar Systems: “De forma general, cuando una maniobra de cualquier marca se encuentra conectada a nuestra plataforma, su mantenedor recibe alertas cada vez que ocurren errores. Si el ascensor conectado que presenta el problema tiene una maniobra de Carlos Silva, gracias a los trabajos de integración de plataformas que hemos realizado, el ascensorista podrá acceder a la maniobra a través de nuestra plataforma net4machines Smart Control, que facilita un acceso seguro a la maniobra correspondiente en M2CS. Desde ahora, cualquier cliente de net4machines Smart Control podrá tener una visión general de todo su parque conectado, incluyendo los ascensores integrados en M2CS de Carlos Silva.”
Tanto Nayar Systems como Carlos Silva, dispondrán de productos comercializados por ambas empresas para facilitar a sus respectivos clientes todo lo necesario para la gestión remota integrada de sus ascensores en mantenimiento.
SOBRE NAYAR SYSTEMS
Nayar Systems es una ingeniería tecnológica creada en España hace quince años, con una presencia actual en 31 países de todo el mundo, y sedes físicas en España y China. La compañía es referente en el sector de la elevación y experta en ofrecer soluciones en Internet of Things industrial, erigiéndose como partner y proveedor tecnológico para las empresas que desean llevar a cabo una evolución tecnológica y alcanzar la excelencia operativa. Referentes en el sector del IoT en el ascensor, Nayar Systems pone a disposición de terceras empresas su conocimiento tecnológico experto en ascensores y sistemas industriales, ofreciendo productos y servicios IoT de calidad que facilitan la vida de las personas y de las corporaciones. Para obtener más información sobre Nayar Systems, visite: www.nayarsystems.com
SOBRE CARLOS SILVA
Carlos Silva S.A.U. es una ingeniería dedicada al desarrollo y fabricación de cuadros de control y preinstalaciones modulares completas, destinados al transporte vertical de personas y carga. Con un ámbito geográfico internacional con presencia en los cinco continentes y con una trayectoria profesional superior a cuarenta años, la compañía es referente en ofrecer soluciones integrales personalizadas en el sector de la elevación. Para obtener más información sobre Carlos Silva, visite: www.carlos-silva.com
04/05/2022
VISITA DEL GRUPO ASCENSORISTAS EUROPEO G.A.E.
Carlos Silva ha tenido una visita muy especial, el Grupo Ascensoristas Europeo G.A.E, un grupo de pequeñas y medianas empresas del sector del ascensor. El grupo cuenta con 20.000 instalaciones en mantenimiento y 1.500 instalaciones de obra nueva y rehabilitación anuales. El grupo G.A.E trabaja con las mayores empresas de construcción e ingeniería instalando toda la gama de aparatos elevadores, escaleras mecánicas y demás instalaciones de transporte vertical y horizontal.
La jornada ha empezado con la presentación del grupo Gesil SL a cargo de Sandra Silva, directora del grupo, y presentación de Carlos Silva SAU a cargo de Josep Corrons, director de la empresa, exponiendo valores, objetivos y cifras orientativas.
A continuación hemos hecho la Exposición técnica de nuestras familias de producto HIDRA Crono y KDT Evo a cargo de Miguel Castillo, director técnico, haciendo hincapié en aspectos clave y puntos fuertes respecto a instalación y mantenimiento de dichos productos.
Para concluir la parte de productos hemos presentado nuestra herramienta de tele gestión de ascensores M2CS a cargo de Xavier Soret, responsable técnico de la plataforma M2CS. Esta plataforma de tele gestión cubre todos los aspectos esperables de una gestión remota y está enfocada al análisis casuístico de información de funcionamiento para facilitar el mantenimiento preventivo y predictivo.
Acabada la parte de presentación hemos realizado una visita por nuestras instalaciones mostrando en vivo todos nuestros procesos de ingeniería y producción, toda nuestra gestión automatizada, desde la recepción del pedido hasta su embalaje y expedición, focalizando en los procesos de control y verificación de cumplimiento de las especificaciones del cliente.
La visita ha finalizado ofreciendo un catering en nuestro Hall, donde hemos podido terminar la jornada disfrutando de una agradable charla.
Ha sido todo un placer tenerlos con nosotros, esperamos verlos de nuevo muy pronto !!!
17/03/2022
NUEVA CAJA DE INSPECCIÓN PARA HIDRA CRONO
En Carlos Silva SAU hemos rediseñado la caja de inspección y mejorado aspectos importantes para empresas instaladoras (más fácil de instalar) y de mantenimiento (más clara y con mejor acceso):
✓ Más elementos integrados: Luz de emergencia, toma de corriente y el pulsador de alarma.
✓ Rediseño electrónico de la placa base para simplificar la localización y conexión de las mangueras.
✓ Solución optimizada para instalaciones EN81-20 y EN81-21.
✓ Cableado interno totalmente automatizado con ePlan con la consecuente mejora en la documentación eléctrica suministrada.
✓ Máxima conectividad con los diferentes elementos externos 100% plug&play.
✓ Misma forma física de la caja, respetando tamaño y fijaciones.
Desde Carlos Silva SAU siempre hemos apostado por aportar al sector soluciones tecnológicamente avanzadas que simplifiquen los procesos de instalación y mantenimiento y este es un paso más en esa estrategia.
10/01/2022
EN CARLOS SILVA SAU USAMOS ENERGÍA 100% RENOVABLE
Las energías renovables están en constante crecimiento desde hace años, la preocupación por el medio ambiente ha hecho que poco a poco el autoconsumo esté cada vez más presente tanto en empresas como en viviendas particulares. El problema del cambio climático requiere de una acción rápida y en Carlos Silva estamos comprometidos en proteger el medio ambiente.
09/12/2021

IV JORNADA DEL SECTOR DE LA ELEVACIÓN
La Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA) organizó y presentó el pasado miércoles 17 de noviembre la IV Jornada del Sector de la Elevación en el Hotel InterContinental de Madrid.
Durante la Jornada se trataron temas como el borrador de la ITC, la digitalización, los fondos europeos y la certificación de técnicos en nuestro sector con un alto número de participantes interesados en el futuro inmediato del sector del ascensor en España.
Carlos Silva como socio Colaborador de la FEEDA fue uno de los patrocinadores del evento y presentó su plataforma web M2CS IoT para tele gestión de ascensores, un entorno virtual y seguro para las empresas de mantenimiento, el cual permite a cada empresa disponer de su propio espacio virtual, con sus ascensores en mantenimiento y con los registros de funcionamiento e información estructurada.
Este entorno virtual M2CS es autogestionado por cada empresa de mantenimiento, con su propia disposición de usuarios y grupos de ascensores, y con absoluto control sobre sus datos. M2CS dispone de control de acceso con nombre de usuario y validación de contraseña por función no recíproca (la contraseña no se guarda y solo el usuario la conoce); permite ver el estado de todos los ascensores de manera global y acceder a cada ascensor para consultar o modificar sus ajustes de control (Consola), ver su funcionamiento a tiempo real (Monitor), consultar el registro de funcionamiento guardado (Eventos para mantenimiento), analizarlo con las herramientas M2CS o exportarlo. Además, cada empresa de mantenimiento puede desarrollar su propio enlace de datos con su sistema de gestión mediante la API M2CS y avanzar hacia el mantenimiento preventivo o predictivo. Y M2CS seguirá ampliando sus funcionalidades.
17/11/2021

NOTA SOBRE ACTUALIZACIÓN DE FIRMWARE DEL MÓDULO ARM
Las actualizaciones de firmware del módulo ARM están relacionadas con opciones de conectividad con Vodafone u otras operadoras en roaming y, como usuarios, difícilmente podrán apreciar ningún cambio, salvo en forma de mejora de rendimiento. En ningún caso, estas actualizaciones afectan a la información del ascensor o como esta información se muestra en M2CS.
El proceso de actualización tiene lugar en el momento de la validación del módulo y tardará unos minutos, durante los cuales no podrá desconectar el módulo ARM y deberá asegurar la máxima cobertura posible, atendiendo a la NOTA SOBRE CONECTIVIDAD.
Es posible que algunas mejoras en M2CS exijan la actualización de firmware de los módulos ARM ya instalados. Si esto ocurre, M2CS les indicará si algún módulo ARM debe ser actualizado y para actualizarlo a la última versión de firmware disponible, basta con validar de nuevo el módulo ARM y seguir las indicaciones de M2CS.
Para forzar un nueva validación:
1) Entrar en Gestión de Módulos ARM.
2) Desde la pestaña de ASCENSORES, borrar el identificador de mantenimiento; guardar; volver a introducir el identificador de mantenimiento; y guardar de nuevo.
3) Entrar en Mantenimiento de ascensores y validar los módulos ARM pendientes de validar.
20/10/2021

NOTA SOBRE CONECTIVIDAD PARA LOS USUARIOS DE MÓDULOS ARM
Hemos recibido varios avisos sobre problemas de conectividad ARM-M2CS y en la mayoría de ellos, observamos el módulo ARM instalado en el interior de armarios y marcos metálicos. Esta práctica impide el robo del módulo, pero afecta muy negativamente a su señal de radiofrecuencia emitida.
Le rogamos encarecidamente que sigan las indicaciones de nuestra guía de instalación sobre alejar el módulo un mínimo de 1m de superficies metálicas, cables de potencia y otros equipos interferentes, y esto incluye el interior de armarios metálicos. Tenga en cuenta que, en condiciones de cobertura muy favorables, el módulo tal vez pueda funcionar adosado o incluso dentro de un armario metálico, pero lo más habitual es que, en estas condiciones, no tenga buena conectividad. Por tanto, no basta con que el LED SIGNAL esté AMBAR o VERDE, además, el módulo ha de cumplir las condiciones de distancia citadas.
Le recordamos que si el cable de 5 metros suministrado no es suficiente, podemos suministrar un cable más largo. Y si no consigue tener buena cobertura, también puede usar una conexión Ethernet si dispone de ella.
ACLARACIÓN: La indicación en el LED SIGNAL del módulo ARM es solo orientativa y mide la señal que recibe el módulo emitida desde la torre de comunicaciones de la operadora de telefonía. Esta indicación solo es válida si el módulo está situado en espacio libre, ya que suponemos que si se recibe suficiente señal desde la torre, la torre también recibirá suficiente señal desde el módulo. Pero si sitúa el módulo cerca de superficies metálicas o incluso dentro de armarios metálicos, es posible que el módulo reciba suficiente señal, pero es muy probable que la estructura metálica impida que la señal emitida por el módulo llegue a la antena de la torre de comunicaciones, por lo que la comunicación es imposible. Además, a menor nivel de señal, mayor efecto de las condiciones atmosféricas
20/10/2021

CARLOS SILVA ES SOCIO DE LA FEDERACIÓN EMPRESARIAL ESPAÑOLA DE ASCENSORES
Nos complace anunciar que Carlos Silva, SAU es socio 21/22 de la Federación Empresarial Española de Ascensores.
https://www.feeda.es/socios-colaboradores/
21/09/2021

CELEBRAMOS NUESTRO 40th ANIVERSARIO
Gracias por confiar en nosotros todo este tiempo.
07/04/2021

GUÍA PARA LA RENOVACIÓN DE MÓDULOS ARM
Si ya dispone de módulos ARM, siga los pasos del vídeo para gestionar la renovación de sus módulos ARM
25/01/2021
CARLOS SILVA
Carlos Silva – Soluciones integrales personalizadas de ascensores / plataformas.
Pulsa en la imagen de la izquierda para ver el anuncio completo.
12/01/2021

DCI
Adaptador CAN a Modbus RTU para integrar los convertidores VVVF Fuji FRENIC-Lift y Control Techniques E300 en el bus CAN de control HIDRA Crono. Esta conexión permite acceder a los parámetros de ajuste del VVVF desde la consola M2CS y efectuar copias de seguridad en el servidor M2CS. Con el adaptador DCI y la plataforma M2CS, tanto nuestro servicio técnico postventa, como los técnicos de soporte de Fuji o Control Techniques, pueden asistir remotamente a los operarios en el ascensor, en los procesos de puesta en marcha o en tareas de mantenimiento.
29/09/2020

Formación Carlos Silva
Desde primeros de año CARLOS SILVA S.A. imparte cursos de capacitación de la nueva maniobra EVO,
ésta maniobra está especialmente diseñada para el control de plataformas para personas con movilidad reducida y home lift.
La maniobra EVO incorpora los últimos avances en tecnología, totalmente parametrizable, telecontrol, preinstalación modular,
módulo con funciones PLC etc.
29/01/2020

Software PLC
Desde la versión 5.0 del firmware de la maniobra Hidra Crono y la versión 1.0 del firmware de la maniobra KDT-EVO, se dispone de una funcionalidad de software PLC (Controlador Lógico Programable) que, como opción, permite la implementación de funciones especiales de una forma rápida y sencilla.
Mediante esta funcionalidad, es posible adaptar la instalación a requerimientos específicos, sin la necesidad de añadir elementos externos, ni invertir tiempo en agregar cableados adicionales o elementos de control.
Para más información acceda al manual del software PLC en el siguiente enlace.
27/11/2019

Twitter en nuestros ascensores
A partir de ahora los instaladores de maniobras HIDRA Crono y KDT Evo que utilicen la telemetría M2CS podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de que su ascensor interactúe en twitter.
Esta habilidad de las maniobras de Carlos Silva s.a. permitirá a sus seguidores de twitter conocer datos curiosos del ascensor que hasta ahora nadie se había preguntado.
Creemos que esto sin duda cambiará la percepción que el usuario tendrá del ascensor, que pasará de ser algo totalmente desconocido a ser una inteligencia artificial tecnológicamente muy avanzada.
Os animamos a seguir a @halllift00 en twitter e interactuar con él para permitir a su IA mejorar…
07/10/2019

Acceso online a parámetros de los variadores de frecuencia
En la próxima versión 9 de programa de nuestras maniobras HIDRA Crono, los clientes van a poder ver y modificar los parámetros del variador desde la plataforma de telemetría M2CS.
Pensamos que esta nueva funcionalidad va a permitir mejorar considerablemente el mantenimiento de los ascensores ya que todo el ajuste se podrá hacer de forma remota por personal cualificado sin necesidad de desplazamientos a la instalación.
Además, también será posible hacer copia de seguridad de los parámetros finales del variador para permitir restaurarlos a uno nuevo en el caso de una posible sustitución en un futuro.
07/10/2019

Carlos Silva en la feria de ascensores interlift 2019 – The World of Elevators
Interlift es una de las ferias más importantes a nivel mundial para ascensores, componentes y accesorios.
Los expositores presentan las últimas innovaciones en productos y tecnologías para ascensores.
Del al ecinto: Messezentrum Augsburg)
Podréis encontrarnos en el hall 1 – stand 1141